Saltar al contenido

InnovArte Educación Infantil Español

Nuestra aportación a la educación infantil

  • Gallego
  • Presentación
  • Acerca de IEI
  • ActualizArte
  • AlfabetizArte
  • CativArte
  • ContArte
  • EmocionArte
  • EncienciArte
  • FamiliarizArte
  • FormArte
  • InformArte
  • LegislArte
  • MirArte
  • MusicArte
  • PremiArte
  • RebelArte
  • RecomendArte
  • ReflexionArte
  • TicArte
  • VisionArte

Etiqueta: arte

Hacia una escuela imaginada

A veces encontramos personas, libros o webs que coinciden plenamente con lo que  tenemos en mente acerca de la escuela … Más

arte, C.cultural y artística;arte; literatura infantil, C.profesional, didáctica

Caminos III: el mapa telaraña

Nuestra artista téxtil, Charo Belda, nos encomendó que dibujásemos las casas de cada niño y niña, así como los lugares … Más

arte, planos/mapas

Caminos II: el entorno, la base

La base de nuestro mapa acordó Charo Belda que sería de tela de algodón teñida con los pigmentos naturales de … Más

arte, C.interacción mundo físico; naturaleza; plantas, planos/mapas

Caminos I: la idea

Cada vez que cerramos una promoción queremos hacer algo que sea un recuerdo de los tres años que vivimos con … Más

arte, C.interacción mundo físico; naturaleza; plantas, mapas

De la mancha a la figura

Siempre hablamos de nuestras experiencias elásticas que sabemos cómo surgen pero nunca hasta dónde pueden llegar ni cuando finalizan. Esas … Más

arte, C.cultural y artística;arte; literatura infantil, colores

Con ppkkmo

    Desde que leímos en clase “O ganapán das palabras”, teníamos ganas de conocer a Pepe Caccamo, el escritor … Más

arte, C.cultural y artística;arte contemporáneo, C.lingüística, lengua gallega, poesía

Educación y compromiso cívico en O Xardín do Recordo

  Las personas que nos siguen saben de nuestro empeño en conectar la realidad educativa y la realidad social con … Más

arte, familia, final de ciclo, naturaleza, poesía

Piedras, conchas y palos

Descubrimos las ilustraciones de Claudia Legnazzi y quedamos fascinadas con el proceso de creación del libro “Una casa bien abierta”, por … Más

arte, ilustración, literatura infantil

Tapiz de la primavera: puntillismo con los pies y dripping

Cómo reflejar en una pintura todos los colores del paisaje primaveral, los cambiantes azules del cielo, los cientos de verdes … Más

arte, C.cultural y artística, primavera, valores

«Tiene que llover al revés»

En nuestra biblioteca profesional tienen cabida temáticas muy diversas, ahora bien, debemos confesar que los libros sobre la educación artística … Más

arte, C.cultural y artística, C.profesional

Mimosas, el sol del invierno

Llegado este tiempo, casi todos los cursos hacemos algo con las mimosas que llenan de color amarillo los montes de … Más

arte, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social

«Soy un artista»

En una de nuestras últimas visitas a las librerías descubrimos “Soy un artista”, de Marta Altés, un libro que ilustra … Más

arte, C.cultural y artística

Llamando por la primavera

Para llamar por esa primavera que non da llegado. Ideas decorativas en las que pueden participar todas las familias y … Más

arte, C.cultural y artística, primavera

El sueño de Mateo. La creación del Pórtico de la Gloria

En estos días de regalos, llegó a nuestras manos el álbum ilustrado “El sueño de Mateo”, una emocionante aventura que … Más

arte, C.cultural y artística

Arte en las hojas

Para mostrarle a nuestro alumnado un soporte artístico distinto, una manera diferente de creación artística a partir de la belleza … Más

arte, C.cultural y artística, naturaleza, otoño

Los pintores de girasoles

Hace muchos, muchos años -más de cien-, en la ciudad de París se conocieron dos pintores. Uno se llamaba Van … Más

arte, C.cultural y artística, plantas

Google Art Project

Google Art Project  nos permite explorar más de 1.000 obras de 400 artistas diseminadas en 17 de las galerías de … Más

arte, C.cultural y artística, museos

Mirades

Descubrimos un blog de esos que hay que conocer, Mirades, en el que su autora, Teresa Bardera, recoge y comparte … Más

arte, blog, C.cultural y artística

Formas rectangulares

En más de una ocasión hemos comentado nuestra aversión a los bloques lógicos, a las regletas y a los gomets … Más

arte, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, geometría

Artcyclopedia

Artcyclopedia recoge artículos, biografías, obras museos y todo lo relacionado con el arte -semejante a la Wikipedia, pero más modesta-; … Más

arte, C.cultural y artística

Gordos enormes

Así es como definió nuestro alumnado a los personajes de la obra de Fernando Botero. Desde el pasado día 18 … Más

alimentación, arte, C.cultural y artística, consumo responsable

Finalizamos con el otoño

Al regreso de este puente ya estaremos medidas de lleno en la vorágine de la Navidad. A modo de finalización … Más

arte, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, otoño

Sintiendo el mar

Unas compañeras de A Pobra do Caramiñal -con algunas de ellas coincidimos en la visita a Reggio Emilia- llevan ya un tiempo … Más

arte, C.cultural y artística, Reggio Emilia

Cen por cen Seoane

Visitamos la exposición «Cen por cen Seoane. 100 años >100 lugares», la más potente de todas cuantas se han hecho … Más

arte, C.cultural y artística

Líneas rectas

Hay determinados elementos que siempre estuvieron desterrados de las aulas de educación infantil; las reglas son un ejemplo de esto. Pese … Más

arte, C.cultural y artística

El Otoño en la pintura

Como otras ocasiones, en el otoño quisimos hacer una selección de obras pictóricas con las que mostrarle a nuestro alumnado distintas … Más

arte, C.cultural y artística, otoño

Monet 2010

Con motivo de la retrospectiva sobre la obra de Monet, expuesta en las Galeries Nationales de París, del 22 de … Más

arte, C.cultural y artística

EnlatArte

Aun no tuvimos tiempo de contar nada del curso «Leer para aprender«, al que asistimos en la UIMP en Santander … Más

alimentación, arte, consumo responsable, lengua escrita

El arte en los álbumes infantiles

Quisimos hacer una antología de libros en los que se habían tratado temas como el color, la creatividad, los museos, … Más

arte, C.cultural y artística, literatura infantil

La pintura en la literatura infantil

La FGSR dentro de su colección Temas en la literatura infantil y juvenil, dedicó el nº2 a «La pintura en … Más

arte, C.cultural y artística, literatura infantil

Educar la mirada, la mano y el pensamiento

Cuando hablamos de la educación visual y plástica en educación infantil, o de la educación artística, o del arte (en) infantil, … Más

arte, C.cultural y artística, C.profesional

Los árboles como arte

Ya que estamos hablando de los árboles, queremos hacer mención a la obra del pintor y escultor vasco Agustín Ibarrola … Más

arte, C.cultural y artística, plantas

El Carnaval en la pintura gallega

  Han sido muchos los pintores gallegos que plasmaron en sus obras la celebración del Carnaval. Hicimos una antología para … Más

arte, C.cultural y artística, pintura

La sombra

Pocos hechos sorprenden tanto a los niños y a las niñas como el descubrimiento de su sombra. Para ir pensando … Más

arte, C.cultural y artística

Asociación Gallega de Profesionales de la Ilustración

La AGPI aglutina más de 70 ilustradores procedentes de todas las vertientes de la creación visual aplicada. En la galería … Más

arte, C.cultural y artística

Cuadros musicados

Leandro Lamas es un artista sobradamente conocido en el ámbito de la ilustración de cuentos infantiles. Su estilo colorista y … Más

arte, C.cultural y artística, sonidos

«Ratón Pérez y el diente de un rey»

El Centro Virtual Cervantes presenta la versión digital de la exposición «Ratón Pérez y el diente de un rey«. La … Más

arte, CVC, literatura infantil

Categorias

0-3 alfabetización s.XXI alimentación animales aplicación informática aromas arte arte contemporáneo atención diversidad bibliotecas blog C.autonomía e iniciativa persoal C.cultural y artística C.cultural y artística;arte; literatura infantil C.digital C.interacción mundo físico; medio ambiente C.interacción mundo físico; naturaleza; plantas C.interacción mundo físico y social C.lingüística C.matemática C.profesional C.social y ciudadana colores consumo responsable corto animación CVC derechos infancia didáctica Día Día del Libro educación emocional escuelas del mundo escultura evaluación familia filosofía para niños final de ciclo fomento lectura formación profesorado fotografía IBBY igualdad iniciativas sociales innovación educativa invierno juego/juguetes juego dramático lectura lengua escrita lengua extranjera lengua gallega literatura literatura infantil madre mujeres música naturaleza Navidad otoño pedagogía pintura Pistoia planos/mapas plantas poesía primavera Reggio Emilia salud servicios atención infancia sonidos tecnología/escuela televisión valores árboles

Archivos

  • noviembre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010

  • innovarteinfantil

Únete a otros 6.119 suscriptores
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Únete a 672 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...