Si bien cuando lo leímos en marzo nos hizo caer en la cuenta de un riesgo que acechaba a la sociedad actual, ahora tenemos la certeza de que caminamos hacia ese abismo, especialmente en lo que se refiere a la infancia. Si algún día salimos de este túnel, habremos dejado por el camino la mayor parte de los ritos que nos consolidaban como comunidad. Y puede ser dramático, ya que, como él dice, “los rituales le dan estabilidad a la vida gracias a la repetición”, “ objetivan y proporcionan una referencia del mundo”. Ritos de socialización, de celebración, de paso, de cierre o de transición están ahora en riesgo de desaparición.
Etiqueta: C.social y ciudadana
«Árbol Recuerdo», cerrando un ciclo
Desde que estrenamos el otoño 2016 en el Xardín do Recordo del Pazo do Faramello fueron varias las ocasiones en … Más
Viajeros de bolsillo
En el mes de septiembre, una alumna nos regaló un libro escrito por una amiga de su familia, Flor Dios, … Más
El árbol del amor
Siempre insistimos en la idea de que las salidas escolares no pueden quedar reducidas al mero momento de su realización; … Más
«El príncipe de los enredos»: las personas tóxicas
Hay veces que compramos los libros porque nos gustan sus mensajes incluso más de los que pueden gustarle a los … Más
Estrenando el otoño en el Pazo del Sol y de la Luna
En un día que ya mostraba una clara diferencia con la estación que acabamos de dejar, hoy estrenamos el otoño … Más
Para educar la tribu hace falta un niño
«Para educar a un niño hace falta toda la tribu», este proverbio africano debe ser de los más repetidos cuando … Más
Cosas pequeñas de gente pequeña en lugares pequeños: el valor de los pequeños gestos
Es cosa sabida por todas las personas que siguen InnovArte que no somos partidarias de las celebraciones ad hoc … Más
El muro de los poemas. Poesías en la calle.
Como celebración del Día Mundial de la Poesía, en el centro en el que trabaja Isabel, se optó por sacar … Más
«Seis hombres» a la búsqueda de la paz
«Érase una vez seis hombres que viajaban por el mundo buscando un lugar donde poder vivir y trabajar en paz. … Más
Los estirones
Ahora que sólo nos queda un semestre juntos, se evidencia más que nunca el crecimiento: el primero que cumple 6 … Más
¿Sabes pasear?: «Manual del buen paseante»
¿Sabemos pasear o sólo nos desplazamos de un punto a otro? ¿Alguien le habla a los pequeños de lo que … Más
Mafalda cumple 50 años
Mafalda, la eterna niña ocurrente, utópica y contestaria, cumple hoy 50 años sin perder un ápice de su curiosidad ingenua … Más
«Los cinco desastres»: nadie es perfecto
Una de las cosas que más cohesiona un grupo es aceptar las diferencias de cada uno de los integrantes, minimizando … Más
Niños en el medio natural. Reflexiones en el Día del Medio Ambiente
Hay días en los que no se me va de la cabeza que algo estamos haciendo mal. Pienso, reflexiono, analizo … Más
Lodoselo. Cosas pequeñas de gente pequeña en lugares pequeños (III)
Desde que conocimos personalmente a Antonio Rodríguez Corbal teníamos ganas de hablar de él. Nuestro encuentro tuvo lugar en … Más
Contos solidarios.org. Cosas pequeñas de gente pequeña en lugares pequeños (II)
Decir de Anxo Moure que es “gente pequeña” incluso puede parecer una falta de consideración a la labor que lleva … Más
Mimadriña.com. Cosas pequeñas de gente pequeña en lugares pequeños (I)
Desde hace un tiempo sabemos de una joven en A Costa da Morte que hace barcos de papel. No recordamos … Más
Cosas pequeñas de gente pequeña en lugares pequeños
Cada vez estamos más convencidas de que estamos asistiendo a un cambio de época, de manera de entender la vida … Más
Maltrato infantil en la familia
El 25 de abril es un día dedicado a recordar un hecho sobre el que preferiríamos no tener que hablar, … Más
Viajar con, para, por, los niños/as
A lo largo de estas vacaciones y previo a los días fuertes, aprovechamos para hacer un viaje corto, de esos … Más
Botas freseras
Plantar, cultivar, regar, esperar a que broten, observar el crecimiento de las plantas, ver los frutos, recolectar…, son acciones que … Más
Huertos escolares ecológicos
Está abierto el plazo para la solicitud del programa Voz Natura para el próximo curso 2014/15, centrándose en esta ocasión … Más
«Aqua»
Recibimos con alegría la nominación del corto de animación “Aqua” para los XII Premios Mestre Mateo. Tenemos debilidad por el … Más
«Las abarcas desiertas»
Por el cinco de enero, para el seis, yo quería que fuera el mundo entero una juguetería. Y al andar … Más
Mesura con las cartas de Navidad
A esta hora, casi podríamos asegurar que a la puerta de la inmensa mayoría de los centros educativos hay un … Más
Lecturas sobre la aceptación de las diferencias
Providencialmente, tras el episodio que narrábamos en el post anterior, encontramos dos libros en la biblioteca de nuestro centro que … Más
Crisis, pobreza, piojos, exclusión y educación
Un crío entra en el aula chillando y alejando a una compañera para que no se acerque a él. Alarmada … Más
Las tres preguntas
Una amiga que nos quiere bien, nos regala a final de curso un breve cuento de León Tolstoi, “Las tres … Más
Lobos buenos
En la biblioteca del centro en el que trabajamos hicieron una selección de libros infantiles en los que los lobos … Más
La traducción al gallego: la visita de un traductor
En estos días grandes de las letras parece que siempre se visibiliza más a los que tienen por oficio la … Más
Decoraciones de Navidad
Llega un momento del curso en el que se pone a prueba la coherencia educativa de los centros escolares. Dicho … Más
«Érase una vez otro bosque»
Nosotras no vamos a hacer nada especial en clase para conmemorar el día de los Derechos de los Niños, por … Más
O neno can
Llegamos a un punto de sobreexposición a las miserias humanas que, cuando emiten reportajes en la televisión sobre la vulneración … Más
Kartonlibros
Hace pocos días una amiga nos trajo un hermoso regalo de Argentina, un ejemplar de los libros de Eloísa Cartonera. Eloísa … Más
Comer en la escuela
Escena ficticia 1: un grupo de maestras de infantil conversa sobre el momento del tentempié de media mañana; de lo mal que … Más
Así se manipula al consumidor
Decir que casi tenemos una obsesión con el consumo responsable no es una novedad para las personas que habitualmente siguen … Más
Felicitar las fiestas
Felicitar a la familia y amistades en estas fechas es una costumbre muy extendida y siempre agradecida por los destinatarios, … Más
¿Y yo qué puedo hacer?
Pulsar sobre la imagen para ver el corto. Hablábamos en la entrada anterior de la necesidad de volver la mirada … Más
Derechos y Deberes Humanos
El Día de los Derechos Humanos, además de toda a parafernalia de las celebraciones, declaraciones oficiales y gestos emotivos, también … Más
Derechos de la primera infancia
En el Día de los Derechos Humanos una mirada a las condiciones sociales y educativas de la infancia iberoamericana. Dentro … Más
Salvar el planeta
“Los animales salvan el planeta” es una serie animación de Discovery Channel con 11 breves vídeos que ayudan a los … Más
Literatura y consumo responsable
En los previos a la Navidad viene siendo bastante habitual que desde las bibliotecas escolares o desde las ANPAs se … Más
Derechos de la infancia
El 20 de noviembre se conmemora el Día Universal del Niño/a, los derechos y el bienestar de la infancia, algo … Más
Estereotipos de la infancia en la programación televisiva
Las personas adultas no solemos ver los espacios televisivos dedicados a la infancia o adolescencia, y salvo que haya alguna … Más
Televisión ¿si o no?
Hace unos días, una madre nos manifestaba sus dudas en cuanto al consumo televisivo de su hijo. Por una parte … Más
Anuncios con/de/para menores
Un padre espera a su hijo a la puerta del colegio, no puede resistirse y come el apetitoso bocadillo que … Más
Verdad, belleza y bondad reformuladas
Hay ciertas frases hechas que se emplean con los niños que no compartimos tales como «Los niños/as son crueles por … Más
Cumpleaños sin gastos
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor el pasado 15 de marzo, la Escuela … Más
¿Diógenes en las aulas?
Un simple paseo en estos días por los corredores de las escuelas infantiles nos hace ver en las puertas de … Más
¿Se nota la crisis en la escuela?
Si formulamos esta pregunta pueden darnos varias respuestas, afirmativas todas ellas. Habrá quien nos diga que en las tutorías vamos … Más
Hay casas
“Hay casas” de la editorial Sleepsyslaps es una de nuestras últimas adquisiciones. Hay casas abandonadas que aún sostienen el latido. … Más
Cuentos de madres
Dos recomendaciones para leer en clase y ayudarles a comprender el valor de una madre. “Corazon de madre”, de Isabel … Más
¿Qué es la conciliación?
Empiezo a estar un poco harta de oír hablar de la conciliación y de la socialización de conveniencia y de … Más
Jornadas de aulas hospitalarias en Murcia
Del 5 al 7 de mayo tendrán lugar las XI Jornadas de Pedagogía Hospitalaria en Murcia. Queremos reseñarla en este blog, no … Más
Direcciones
Que los niños y niñas de cuatro años recuerden la dirección de su casa no es asunto fácil; nosotras estamos … Más
Hijos e hijas del padre
Nos guste o no, los pequeños hablan del día del Padre (sólo hay un sitio de donde puede salir), por ello, … Más
Dale la vuelta. Educación para el consumo responsable en infantil
En el Día Mundial de los Derechos del Consumidor se presenta «Dale la vuelta», un proyecto de Ángeles Abelleira y … Más
Día de los Derechos del Consumidor
Vimos estas impactantes imágenes en algunos de nuestros blogs de referencia, Trafegando Ronseis y Nosololibros, y las reservamos para un … Más
Gafas violeta
El próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, es día no lectivo, cosa que no nos preocupa, … Más
Al dente
«Al dente» es un corto de animación que cuenta la historia de una niña vagabunda hambrienta que entra en una cocina … Más
La bondad y la maldad humana
Acabo de hacer dos lecturas que me dejaron imposibilitada por varios meses para impresionarme con otros libros. Me llegaron recomendados … Más
Pensamiento cuidadoso
En el programa 669 de Preescolar en la Casa TV, entrevistaron a Carmen Loureiro, maestra y psicóloga, integrante del grupo … Más
EncajArte
Antes de las vacaciones de Navidad le pedimos a las familias que guardasen las cajas de cartón de los regalos … Más
La República de los niños
Una amiga nos recomendó la lectura del artículo de María do Cebreiro, «La República de los niños«, publicado ayer en … Más
Electric car
Vi este vídeo en Trafegando Ronseis y de inmediato le facilité el enlace a la maestra especialista de inglés de … Más
El país de los mandones
Recientemente tuvimos ocasión de conocer el libro «O país dos mandóns» que forma parte de la colección A igualdade conta. … Más
Dieta televisiva sana
Somos fruto de lo que comemos. Nuestro estado físico guarda una estrecha relación con lo que hemos comido a lo … Más
Lecturas sobre los derechos de la infancia
El Blog Biblioabrazo hizo una excelente compilación de lecturas infantiles que versan sobre los derechos de los niños y de … Más
Vivir del cuento
Hoy llegó a nuestras manos un hermoso álbum de Félix Albo, «Si un día juntásemos todas las camas del mundo«; … Más
Los colores olvidados
“Yo puedo llegar a ser como las personas mayores, que sólo se interesan por las cifras. Para evitar esto he … Más
Las madres en los cuentos
Hicimos una antología de álbumes en los que se trata el tema de la maternidad y/o relaciones de madres e … Más
Mamá, tú sí que me entiendes
En las páginas 127-132 del libro «Medrando sans: de sentimento en sentimento, de emoción en emoción,» hay una secuencia didáctica … Más
El monstruo
«Vivimos con un monstruo. Es horrible. Es fuerte y alto; escupe espuma por la boca y en muchas ocasiones sus … Más
Women are persons
Para pensar que hasta hace poco tiempo no éramos reconocidas como personas. En el cerro en el que se erige … Más
Juul
Estos días conocimos un libro que nos dejó escalofriadas, pese a que tiene final feliz. Nos comentaron que hay quien … Más
Donde viven las palabras
Hablando de palabras… ¿de donde vienen todas las palabras que emitimos? , ¿dónde estaban antes de salir de nuestra boca … Más
Día Escolar por la Paz
La paz, la violencia, la guerra, etc, son conceptos que pese a que parecen muy simples y fáciles de comprender, … Más