En más de una ocasión hemos comentado nuestra aversión a los bloques lógicos, a las regletas y a los gomets de formas geométricas. A nuestro modo de entender la geometría hay que verla y descubrirla en el espacio, en la naturaleza, en la arquitectura, en las artes … tiene que ser real o fruto de una construcción de ellos.
En esta ocasión trabajamos la geometría tras el visionado de una animación stopmotion, sobre las composiciones en amarillo, rojo y azul de Piet Mondrian; las famosas abstraciones geométricas del fundador del neoplasticismo. Con tiras y planchas de goma eva pudimos descubrir cuántos rectángulos forma una línea recta sobre la superficie, lo que cambia si son dos -variaciones con paralelas o perpendiculares-, ¿y si son tres, o cuatro?