Saltar al contenido

InnovArte Educación Infantil Español

Nuestra aportación a la educación infantil

  • Gallego
  • Presentación
  • Acerca de IEI
  • ActualizArte
  • AlfabetizArte
  • CativArte
  • ContArte
  • EmocionArte
  • EncienciArte
  • FamiliarizArte
  • FormArte
  • InformArte
  • LegislArte
  • MirArte
  • MusicArte
  • PremiArte
  • RebelArte
  • RecomendArte
  • ReflexionArte
  • TicArte
  • VisionArte

Mes: febrero 2012

Convertir el blog de aula en libro

Somos muchos los docentes de infantil que no empleamos material editorial en nuestras clases, somos muchos los que nos preocupamos … Más

aplicación informática, blog

Pete the cat

Gracias a la especialista de inglés del centro en el que trabajamos, conocimos a “Pete the cat”, un gato que … Más

C.cultural y artística, lengua extranjera

Indicios de la primavera

INDICIOS DA CHEGADA DA PRIMAVERA Pese a que aunque el calendario nos dice que estamos en el invierno, tenemos la … Más

C.interacción mundo físico y social, primavera

Hacer país con el idioma

Del original en gallego. Lo primero que nos enseña la sociolingüística es que las lenguas no son las cosas concretas … Más

lengua gallega

Medicalización de la infancia

¿Qué debe hacer un docente que sospecha que un alumno o una alumna está siendo irresponsablemente medicalizado con psicofármacos por un diagnóstico erróneo … Más

atención diversidad, C.profesional, salud

Letra a letra

Nos gustan los abecedarios diferentes y los libros abecedarios; de tal modo que tenemos muchos de los que, por ejemplo, … Más

C.lingüística, juego/juguetes

Hacer lectores

No nos cansamos de preguntarnos qué es lo que impide que algunos niños/as se hagan lectores; o dicho de otra … Más

fomento lectura

¿Falta mucho?

Hace poco tuve que atender a otro grupo de alumnado de cinco años en un tiempo que no daba para … Más

C.lingüística, juego/juguetes

Tonucci, el niñólogo

Días atrás, Francesco Tonucci estuvo en Granada para recoger el premio al Mérito en Educación. Allí también impartió la conferencia «¿Cómo puede ser la escuela para … Más

C.profesional, educación

(Re)Creando sonidos

Seguimos explorando las posibilidades del cuerpo como productor de sonidos más allá de la voz. En un ambiente adecuado de … Más

C.autonomía e iniciativa persoal, C.cultural y artística, sonidos; sinestesias

Paisajes sonoros

Soundscape es un proyecto original de Murray Schafer, que viene a ser algo así como una imagen sonora o el entorno … Más

C.autonomía e iniciativa persoal, C.interacción mundo físico y social

¿Lectura dialogada?

El último boletín mensual PISA in Focus habla de la relación entre la lectura en familia y comprensión lectora (ver blog CLBE), … Más

C.lingüística, fomento lectura

Comer en la escuela

Escena ficticia 1: un grupo de maestras de infantil conversa sobre el momento del tentempié de media mañana; de lo mal que … Más

alimentación, C.autonomía e iniciativa persoal, C.social y ciudadana

Existen los buenos maestros?

¿Existen los buenos maestros?, ¿cómo son?, ¿dónde están?, estas y otras preguntas son las que se van haciendo los autores … Más

C.profesional, educación

ElettrizzARTE

A veces vemos una imagen que ya nos hace desear poner en práctica esa idea. Esto es lo que nos … Más

C.cultural y artística, consumo responsable

Leer autónomamente

El momento en el que un niño o una niña descubre que es capaz de leer sólo un libro es … Más

C.lingüística, fomento lectura, lectura, literatura infantil

Mestres TV3.Cat

El pasado 31 de enero, la TV3 de Cataluña estrenó un programa dedicado a los Maestros. Consta de 10 capítulos … Más

C.profesional

Edublogs

Ayer vimos el gran número de blogs de educación infantil que se presentan al VI Premio Espiral de Edublogs 2012, algunos de … Más

blogs educativos, C.profesional

Pork Art

Lalín Pork Art es una muestra artística al estilo de la Cow Parade –a la que ya le dedicamos una entrada en … Más

C.cultural y artística, escultura

María Montessori: una vida por los niños

En un momento de hastío de los discursos grandilocuentes vacíos  de contenido y de de credibilidad, nos llega como caída … Más

C.profesional, cine, educación

El casorio de los pájaros

En nuestras aulas tenemos una costumbre muy del gusto del alumnado: todos los días le dejamos en el patio un … Más

C.cultural y artística, naturaleza

Vacatio legis

En Derecho se denomina vacatio legis al lapso de tiempo que transcurre entre que se publica una norma y su entrada en vigor. … Más

atención diversidad

Libros para querer

Hace tiempo que decidimos que para el alumnado de infantil pondríamos en positivo todo aquello que nos fuese posible. Evitamos … Más

consumo responsable, emocional, literatura infantil

Grandes carteles

En alguna ocasión necesitamos elaborar carteles con grandes letras para clase o para el centro y acabamos recurriendo a la … Más

aplicación informática

Categorias

0-3 alfabetización s.XXI alimentación animales aplicación informática aromas arte arte contemporáneo atención diversidad bibliotecas blog C.autonomía e iniciativa persoal C.cultural y artística C.cultural y artística;arte; literatura infantil C.digital C.interacción mundo físico; medio ambiente C.interacción mundo físico; naturaleza; plantas C.interacción mundo físico y social C.lingüística C.matemática C.profesional C.social y ciudadana colores consumo responsable corto animación CVC derechos infancia didáctica Día Día del Libro educación emocional escuelas del mundo escultura evaluación familia filosofía para niños final de ciclo fomento lectura formación profesorado fotografía IBBY igualdad iniciativas sociales innovación educativa invierno juego/juguetes juego dramático lectura lengua escrita lengua extranjera lengua gallega literatura literatura infantil madre mujeres música naturaleza Navidad otoño pedagogía pintura Pistoia planos/mapas plantas poesía primavera Reggio Emilia salud servicios atención infancia sonidos tecnología/escuela televisión valores árboles

Archivos

  • noviembre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010

  • innovarteinfantil

Únete a otros 6.119 suscriptores
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Únete a 672 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...