Saltar al contenido

InnovArte Educación Infantil Español

Nuestra aportación a la educación infantil

  • Gallego
  • Presentación
  • Acerca de IEI
  • ActualizArte
  • AlfabetizArte
  • CativArte
  • ContArte
  • EmocionArte
  • EncienciArte
  • FamiliarizArte
  • FormArte
  • InformArte
  • LegislArte
  • MirArte
  • MusicArte
  • PremiArte
  • RebelArte
  • RecomendArte
  • ReflexionArte
  • TicArte
  • VisionArte

Etiqueta: árboles

Mango/manga, mangifera/mangueira

En el mes de enero un niño trajo un mango para compartir con los compañeros. Algunos lo habían probado antes … Más

árboles, C.interacción mundo físico; naturaleza; plantas, C.matemática, naturaleza

Pintando la piel de los árboles

Continuación de “La piel de los árboles”. Buscando imágenes de la corteza de los árboles encontramos la web de Cédric Pollet, … Más

árboles, C.cultural y artística;arte; literatura infantil, C.interacción mundo físico; medio ambiente, naturaleza

La piel de los árboles

Llevar al alumnado a «pensar con la piel» es una de las constantes de InnovArte, así aprovechamos cualquier ocasión para … Más

árboles, C.interacción mundo físico; medio ambiente, naturaleza

El árbol de las mariposas amarillas

En esta ocasión todo empezó con un poema sobre el otoño, de la argentina Laura Forchetti, que nos envió la madre de … Más

árboles, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, otoño

Moras de morera y moras de zarza

En estos días de salidas, entre dos niños surgió una discusión porque uno de ellos dijo que su calle estaba … Más

árboles, C.interacción mundo físico y social, naturaleza

Bautizando calles sin nombre

A lo largo de todo el trabajo realizado con las calles de nuestra localidad y de todas las salidas que … Más

árboles, C.interacción mundo físico y social, naturaleza

Calles con nombres de árboles

Para nosotras el trabajo de conocimiento del propio entorno es previo a cualquier otra salida didáctica que se pueda hacer … Más

árboles, C.interacción mundo físico y social, lengua gallega, naturaleza

Los árboles alimentan

Los árboles alimentan from InnovArte Infantil Senteime baixo a pereira e deume unha pera. Senteime baixo a ameixeira e deume … Más

árboles, C.interacción mundo físico y social, naturaleza

Árboles de primavera

Tras la visita  a la colorista exposición «Árboles» de Erre Mota en la Galería Caroní de Compostela, le mostramos a nuestro … Más

árboles, C.cultural y artística, pintura

Pedro y su roble

Ahora que ya se empiezan a apreciar cambios en el entorno que anuncian la llegada, adelantada, de la primavera, nos … Más

árboles, C.interacción mundo físico y social, naturaleza

Bonsais en clase II

Tras el tratamiento de la pyracantha para convertirla en el bonsai que nos regalaron para clase, los padres del alumno aun nos … Más

árboles, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, naturaleza

Bonsais en clase I

bonsais Un alumno nos dijo que su padre hacía bonsais, por los que tuvimos que explicar en qué consistía esa … Más

árboles, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, naturaleza

Hojas enriquecidas

Ya casi no quedan hojas en los árboles, por ello, esta será una de las últimas intervenciones otoñales. Tomamos la … Más

árboles, C.interacción mundo físico y social, otoño

Bosque quemado y talado

Nuestro alumnado, pese a ser pequeño, saben de lo que pasa en el mundo, ven la televisión y escuchan las … Más

árboles, C.interacción mundo físico y social, naturaleza

Nuestros árboles mes a mes

Pedimos a las familias de nuestro alumnado que le sacasen una fotografía al lado de un árbol que tengan en … Más

árboles, C.interacción mundo físico y social, naturaleza, otoño

Bosques al SOL

La ONU declaró el 2011 Año Internacional de los Bosques, con la finalidad de crear más conciencia en la conservación y … Más

árboles, C.interacción mundo físico y social, C.lingüística, literatura infantil

Los 50 árboles más comunes

Hoy hicimos una visita con nuestro alumnado a un Aula de naturaleza. No voy a decir nada porque cuando escribo … Más

árboles, C.interacción mundo físico y social, naturaleza

Bosque 3.050

Estos días se abre en el Monasterio de Oseira el montaje escultórico del artista orensano Xurxo Oro Claro -creado inicialmente … Más

árboles, C.cultural y artística, escultura

La Navidad

La Navidad encierra múltiples tradiciones que asumimos año tras año sin preguntarnos cuál es su origen o cuál es su … Más

árboles, C.cultural y artística, naturaleza, Navidad

¿Por qué en otoño se caen las hojas de los árboles?

Pregunta en la clase: ¿Por qué en otoño se caen las hojas de los árboles? Respuesta del alumnado: Porque es otoño. … Más

árboles, C.interacción mundo físico y social, naturaleza, otoño

Categorias

0-3 alfabetización s.XXI alimentación animales aplicación informática aromas arte arte contemporáneo atención diversidad bibliotecas blog C.autonomía e iniciativa persoal C.cultural y artística C.cultural y artística;arte; literatura infantil C.digital C.interacción mundo físico; medio ambiente C.interacción mundo físico; naturaleza; plantas C.interacción mundo físico y social C.lingüística C.matemática C.profesional C.social y ciudadana colores consumo responsable corto animación CVC derechos infancia didáctica Día Día del Libro educación emocional escuelas del mundo escultura evaluación familia filosofía para niños final de ciclo fomento lectura formación profesorado fotografía IBBY igualdad iniciativas sociales innovación educativa invierno juego/juguetes juego dramático lectura lengua escrita lengua extranjera lengua gallega literatura literatura infantil madre mujeres música naturaleza Navidad otoño pedagogía pintura Pistoia planos/mapas plantas poesía primavera Reggio Emilia salud servicios atención infancia sonidos tecnología/escuela televisión valores árboles

Archivos

  • noviembre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010

  • innovarteinfantil

Únete a otros 6.119 suscriptores
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Únete a 672 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...