Saltar al contenido

InnovArte Educación Infantil Español

Nuestra aportación a la educación infantil

  • Gallego
  • Presentación
  • Acerca de IEI
  • ActualizArte
  • AlfabetizArte
  • CativArte
  • ContArte
  • EmocionArte
  • EncienciArte
  • FamiliarizArte
  • FormArte
  • InformArte
  • LegislArte
  • MirArte
  • MusicArte
  • PremiArte
  • RebelArte
  • RecomendArte
  • ReflexionArte
  • TicArte
  • VisionArte

Etiqueta: consumo responsable

Celebrando los cumpleaños con arte

Cada vez que comenzamos con un nuevo grupo de alumnado, en la reunión inicial con las familias, ya les anticipamos … Más

C.autonomía e iniciativa persoal, C.cultural y artística, consumo responsable

Con las sobras se hacen las fiestas

“Con las sobras se hacen las fiestas” es un dicho muy gallego, especialmente referido a la cocina, a la economía … Más

C.cultural y artística, consumo responsable

Cosas pequeñas de gente pequeña en lugares pequeños: el valor de los pequeños gestos

  Es cosa sabida por todas las personas que siguen InnovArte que no somos partidarias de las celebraciones ad hoc … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable, valores

«Educar en la realidad» (real no virtual)

Compramos sin dudarlo el segundo libro de Catherine L´Ecuyer, “Educar en la realidad”, con la certeza de que sería tan … Más

C.digital, C.profesional, consumo responsable, tecnología/escuela

Aceite III: degustación de aceite y plantación de olivos «a brava»

En el mes de octubre, a partir de una rama de olivo con olivas que habíamos llevado al aula, iniciamos … Más

alimentación, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, primavera

Mimadriña: una barquita en el mar, el mar en una barquita

Días antes de las vacaciones recibimos a Mimadriña en nuestro centro. Era una visita deseada y esperada desde hace tiempo, … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable

Plantando cactus de Navidad en macetas de autorriego

Seguimos buscando soluciones al problema del riego de nuestras plantas en períodos vacacionales. Así, ya mostramos en unha entrada anterior … Más

C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, otoño, plantas

Veto a los catálogos de juguetes

Ya de lleno en la “Campaña de Navidad”-a pesar de que aún estamos a cuarenta días de la fecha-, tomamos … Más

consumo responsable, Navidad

Taller de modelado

Una de las actividades más satisfactorias para el alumnado de infantil es el modelado, de la que  huelga hablar de … Más

C.cultural y artística, consumo responsable

Aceite II: pan de aceite y aceitunas

Continuamos descubriendo más sobre los olivos, las aceitunas y el aceite, así quisimos preparar una comida en la que estos … Más

alimentación, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, otoño

Aceite I: aceitunas y olivos

La pasada semana, llevamos a clase una rama de olivo con aceitunas. Fue toda una sorpresa porque no reconocían el … Más

alimentación, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable

Plantando crasas o suculentas

  A la vuelta de vacaciones llevamos la desagradable sorpresa de encontrarnos las pocas plantas que tenemos en un estado … Más

C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, naturaleza

Tejiendo momentos

  50 metros cuadrados para 25 niños y niñas poco espacio dejan para hacer vida y para guardar momentos. Por … Más

C.autonomía e iniciativa persoal, consumo responsable, emocional, verano

Fin del verano 2014

Ayer despedimos el verano 2014. Con tal motivo y para recordarlo a lo largo del curso que tenemos por delante … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, verano

Fuego lento, unas gotas de ilusión, alegría y cariño: la receta del éxito

¡Es un secreto de la abuela que guardo en el corazón. Cuando llenes la cazuela, falta echarle lo mejor!Lo mejor … Más

consumo responsable, literatura infantil

Compromiso en la escuela con la pobreza infantil

Rara es la escuela en la que a lo largo del curso no se hace alguna actividad con la que … Más

consumo responsable, derechos infancia

Huertos urbanos

  De entre las sugerencias que nos hicieron las familias con relación a los lugares de la localidad donde había … Más

C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, iniciativas sociales, naturaleza

AromatizArte IX: yo huelo a…

A veces se saca más provecho de una actividad sencilla que surge espontáneamente en clase que de otras perfectamente diseñadas … Más

aromas, C.autonomía e iniciativa persoal, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable

Libros para merendar

Para nosotras, visitar la Feria del Libro de Compostela es una tradición que tratamos de mantener y de transmitir a … Más

consumo responsable, lengua gallega, literatura infantil

Las gomas, otras posibilidades: geoplanos

Llegamos a un punto que ya no sabemos bien qué hacer, si declararle la guerra o unirnos a la fiebre … Más

C.matemática, consumo responsable

Botas freseras

Plantar, cultivar, regar, esperar a que broten, observar el crecimiento de las plantas, ver los frutos, recolectar…, son acciones que … Más

C.interacción mundo físico y social, C.social y ciudadana, consumo responsable, plantas, primavera

Huertos escolares ecológicos

Está abierto el plazo para la solicitud del programa Voz Natura para el próximo curso 2014/15, centrándose en esta ocasión … Más

C.interacción mundo físico y social, C.social y ciudadana, consumo responsable

«Aqua»

Recibimos con alegría la nominación del corto de animación “Aqua” para los XII Premios Mestre Mateo. Tenemos debilidad por el … Más

C.interacción mundo físico y social, C.social y ciudadana, consumo responsable, corto animación

Paraguas, ¿para qué?, para la lluvia

Derivado del trabajo realizado sobre la lluvia que presentamos en el post anterior, quisimos aprovechar los paraguas rotos en estos … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, invierno

«Sopa verde»

Si pensamos en un libro infantil en el que aparecen colores, alimentos, animales y números, parece que se nos escapa … Más

alimentación, consumo responsable, literatura infantil

Supercocineros y educación

Leíamos días atrás un artículo de Manolo Rivas en el que reflexionaba sobre la superabundancia de programas y concursos televisivos … Más

alimentación, consumo responsable, educación

«Las abarcas desiertas»

Por el cinco de enero, para el seis, yo quería que fuera el mundo entero una juguetería. Y al andar … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable

Mesura con las cartas de Navidad

A esta hora, casi podríamos asegurar que a la puerta de la inmensa mayoría de los centros educativos hay un … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable

Bolas de cristal

En el centro en el que trabajamos todos los años organizan talleres en los que se elaboran elementos típicos de … Más

consumo responsable, Navidad

Las oportunidades desaprovechadas del inicio de curso

Hace años, en los días previos al inicio de curso, hacíamos todos esos trabajos que realizamos todas y todos los … Más

C.interacción mundo físico y social, C.matemática, consumo responsable

Cata de mermeladas de otoño

En el poema de Antonio Rubio para el mes de septiembre -en «Almanaque musical» – se  hablaba de una sinfonía de mermeladas, … Más

alimentación, C.interacción mundo físico y social, C.matemática, consumo responsable, otoño

Intervención artística inicial

Si bien cerramos el pasado curso con una intervención artística -la experiencia del tall painting-, quisimos empezar este con una acción que … Más

C.cultural y artística, consumo responsable

Polos helados de cítricos

Habíamos acordado que cuando llegase el buen tiempo, ya cerca del verano, haríamos helados. La climatología no ayudó pero ellos … Más

alimentación, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable

Kartonlibros

Hace pocos días una amiga nos trajo un hermoso regalo de Argentina, un ejemplar de los libros de Eloísa Cartonera. Eloísa … Más

C.cultural y artística, C.social y ciudadana, consumo responsable, lengua gallega

Somos parte de un Premio Mestre Mateo

Ayer por la noche, llevamos una de las grandes satisfacciones profesionales con las que cualquiera puede fantasear en algún momento: … Más

consumo responsable

Alternativas al consumo

Todas aquellas personas que pensamos que la escuela es un lugar donde se le deben inculcar a los niños hábitos … Más

consumo responsable

ElettrizzARTE

A veces vemos una imagen que ya nos hace desear poner en práctica esa idea. Esto es lo que nos … Más

C.cultural y artística, consumo responsable

Libros para querer

Hace tiempo que decidimos que para el alumnado de infantil pondríamos en positivo todo aquello que nos fuese posible. Evitamos … Más

consumo responsable, emocional, literatura infantil

AromatizArte VI: vahos de eucalipto

A finales del curso pasado, habíamos dedicado una semana al trabajo con las plantas aromáticas y sus usos en la … Más

C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, lengua escrita, salud

Así se manipula al consumidor

Decir que casi tenemos una obsesión con el consumo responsable no es una novedad para las personas que habitualmente siguen … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable

Seguimos dándole la vuelta

Pulsar sobre la imagen para ver la entrevista a partir de 9:30´. Si bien comenzábamos el pasado año trabajando en … Más

consumo responsable

Go home!

En la puerta de los colegios además de un cartel de «Espacio libre de humo», debería haber otro de «Espacio … Más

consumo responsable, Navidad

Decoración navideña

Estamos totalmente inmersas en la ambientación navideña del centro. La consigna: tiene que ser elaborada por los niños y niñas … Más

consumo responsable, Navidad

Salvar el planeta

“Los animales salvan el planeta” es una serie animación de Discovery Channel con 11 breves vídeos que ayudan a los … Más

C.interacción mundo físico y social, C.social y ciudadana, consumo responsable, medio ambiente

Literatura y consumo responsable

En los previos a la Navidad viene siendo bastante habitual que desde las bibliotecas escolares o desde las ANPAs se … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable, literatura infantil

El libro más leído en el 2011

Aun no me recuperé del brutal impacto que recibí días atrás. Andaba buscando un vídeo para mostrarle a mi alumnado … Más

consumo responsable

Títeres de dedo de plastilina

Días atrás manifestamos nuestra intención de insistir más en le juego dramático, por lo que empezamos a elaborar y emplear … Más

C.cultural y artística, consumo responsable, juego dramático

Estereotipos de la infancia en la programación televisiva

Las personas adultas no solemos ver los espacios televisivos dedicados a la infancia o adolescencia, y salvo que haya alguna … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable, publicidad, televisión

Televisión ¿si o no?

Hace unos días, una madre nos manifestaba sus dudas en cuanto al consumo televisivo de su hijo. Por una parte … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable, publicidad, televisión

Anuncios con/de/para menores

Un padre espera a su hijo a la puerta del colegio, no puede resistirse y come el apetitoso bocadillo que … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable, publicidad, televisión

Pan de maíz (borona)

Hace algunos años, trabajábamos en una pequeña villa costera e hicimos pan de maíz o borona con nuestro alumnado. En … Más

alimentación, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, otoño, plantas

Dulce como la miel

Doce coma o mel View more presentations from InnovArte Infantil Un alumno cuyo abuelo tiene colmenas nos trajo dos trozos … Más

alimentación, animales, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable

Membrillo

El pasado día les propusimos un acertijo para resolver en casa con sus familias; les decíamos que se trataba de … Más

alimentación, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, otoño

Pan de pipas de girasol

Si hay una palabra que podamos atribuirle a nuestra aula es fértil. Todo cuando plantamos crece y da sus frutos. … Más

alimentación, C.interacción mundo físico y social, cocina, consumo responsable, plantas

Recortar y pegar

Recortar, plegar, picar o pegar son actividades denostadas en las escuelas actuales, ya que parece que remiten a un tiempo … Más

C.cultural y artística, consumo responsable

NaturalizArte

Cada curso intentamos establecer un hilo conductor de todas nuestras actuaciones en las aulas; no nos gusta repetir nada de … Más

C.interacción mundo físico y social, consumo responsable

Cumpleaños sin gastos

Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor el pasado 15 de marzo, la Escuela … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable, literatura infantil

¿Diógenes en las aulas?

Un simple paseo en estos días por los corredores de las escuelas infantiles nos hace ver en las puertas de … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable

Picapedreros, canteros o constructores de catedrales

Quedan pendientes para la vuelta de septiembre los comentarios sobre las intervenciones de Antoni Zabala, José Antonio Marina y de … Más

C.profesional, consumo responsable, educación

Cociñando ao pé da letra

Hoy se presenta en el Casino de Santiago un libro delicioso, “Cociñando ao pé da letra”, una creación de la … Más

alimentación, C.cultural y artística, consumo responsable

AromatizArte V: rosquillas de anís

Seguimos descubriendo los diversos usos de las aromáticas, en este caso el anís en la repostería.

alimentación, aromas, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, plantas

Maxi-super-extra-mini

A raíz de un comentario sobre un anuncio publicitario (limon&nada) de una bebida refrescante, surgió  el propósito de hacer limonada. … Más

alimentación, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, lengua escrita

¿Se nota la crisis en la escuela?

Si formulamos esta pregunta pueden darnos varias respuestas, afirmativas todas ellas. Habrá quien nos diga que en las tutorías vamos … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable

¿Qué es la conciliación?

Empiezo a estar un poco harta de oír hablar de la conciliación y de la socialización de conveniencia y de … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable

Las cajas de los recuerdos

Cuando empezamos el proyecto EncajArte, decidimos que algunas de las cajas las reservaríamos para hacer unos «contenedores» de recuerdos, secretos, … Más

C.autonomía e iniciativa persoal, consumo responsable, emocional

Hijos e hijas del padre

Nos guste o no, los pequeños hablan del día del Padre (sólo hay un sitio de donde puede salir), por ello, … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable, literatura infantil, padre

Dale la vuelta. Educación para el consumo responsable en infantil

En el Día Mundial de los Derechos del Consumidor se presenta «Dale la vuelta», un proyecto de Ángeles Abelleira y … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable, literatura infantil

Día de los Derechos del Consumidor

Vimos estas impactantes imágenes en algunos de nuestros blogs de referencia, Trafegando Ronseis y Nosololibros, y las reservamos para un … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable, fotografía

Al dente

«Al dente» es un corto de animación que cuenta la historia de una niña vagabunda hambrienta que entra en una cocina … Más

alimentación, C.social y ciudadana, consumo responsable

Disfraces de Carnaval

Máscaras de Maruja Mallo Llegado por este momento no tenemos nada que añadir a lo publicado el pasado año por … Más

Carnaval, consumo responsable, educación

Reciclando en la escuela

En más de una ocasión hemos hablado de la importancia de lo que trasmitimos con los gestos y hábitos escolares … Más

C.cultural y artística, consumo responsable, juego/juguetes

Superconsumidores y supersolos

«Un tercio de las madres y casi la mitad de los padres consideran que no juegan lo suficiente con sus … Más

consumo responsable, juego/juguetes

EncajArte

Antes de las vacaciones de Navidad le pedimos a las familias que guardasen las cajas de cartón de los regalos … Más

C.autonomía e iniciativa persoal, C.social y ciudadana, consumo responsable, literatura infantil

Ver_mirar_pensar_contar XVIII

Ideas para reutilizar la ropa de forma artística, en el blog Object bis.

consumo responsable, fotografía

Una novia, graciosa, vistosa, preciosa

Encontramos en nuestra librería de cabecera, una de esas pequeñas joyas que pasan desapercibidas; un libro que nos habla de … Más

consumo responsable, emocional, literatura infantil, mujeres

Enlatados con Warhol

Como recuerdo de todo lo que hicimos el pasado trimestre con las latas, quisimos mostrarle a nuestro alumnado una de las … Más

arte contemporáneo, C.cultural y artística, consumo responsable

A la búsqueda del equilibrio en el aire

En nuestra línea de reutilización de distintos objetos para convertirlos en elementos artísticos, a lo largo del trimestre fuimos pintando … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, equilibrio

A la búsqueda del equilibrio en la tierra

Dentro del proyecto EnlatArte, las latas nos dieron muchas posibilidades de juego, entre otras, las construcciones. No fue asunto fácil … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, equilibrio, escultura

Grandes cajas de regalos

En la misma línea de reutilización de «Pequeñas cajas de regalos», cuando vimos las construcciones de cartón en Cardboardia, pensamos … Más

C.cultural y artística, consumo responsable, Navidad

Pequeñas cajas de regalos

Tras ver la obra de la artista y diseñadora Jacqui Symons, decidimos hablar con las familias del alumnado -a través … Más

C.cultural y artística, consumo responsable, Navidad

Regalos diferentes

Llega el momento en el que algunas familias nos vienen a consultar sobre los regalos de Navidad recomendables para sus … Más

consumo responsable, juego/juguetes, literatura infantil, Navidad

Trans-toying

En el sector de fabricantes de juguetes se viene constatando una bajada en las ventas, alrededor de un 12%. En … Más

C.autonomía e iniciativa persoal, consumo responsable, Navidad

Gordos enormes

Así es como definió nuestro alumnado a los personajes de la obra de Fernando Botero. Desde el pasado día 18 … Más

alimentación, arte, C.cultural y artística, consumo responsable

Cítricos

La pasada semana nos dedicamos a los cítricos. Aprovechando que están en su momento, los conocimos, los probamos, clasificamos las … Más

alimentación, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, salud

Una cocina tan grande como…

Ya que estamos hablando de alimentación, queremos reseñar tres publicaciones de la editorial Kókinos, en las que su autor, Alain … Más

alimentación, consumo responsable, salud

Cata de uvas

Cuando asistimos a las actividades de «La noche de los investigadores», hubo un taller que nos gustó mucho, el de … Más

alimentación, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, otoño

EnlatArte

Aun no tuvimos tiempo de contar nada del curso «Leer para aprender«, al que asistimos en la UIMP en Santander … Más

alimentación, arte, consumo responsable, lengua escrita

Nacidos para comprar

Cualquiera que visite una gran área comercial en un fin de semana quedará pasmado del poder adquisitivo de los más … Más

consumo responsable

Galicons.net

Desde el año 1998, la Consellería de Educación e O.U. junto con el Instituto Gallego de Consumo, trabajan para impulsar actividades … Más

consumo responsable

Chucherías en los centros educativos

El pasado 3 de Septiembre el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de seguridad alimentaria y nutrición. Como … Más

alimentación, consumo responsable

El Jardín de Gulliver

Este verano conocimos un espectacular jardín-huerta; el tamaño de sus hortalizas, frutos y aperos para trabajar la tierra, XXL. En … Más

alimentación, C.autonomía e iniciativa persoal, consumo responsable, plantas, salud

Frutas y verduras

¿Qué le pasa a los pequeños con las frutas y verduras?, ¿por qué las rechazan? Todos los estudios sobre alimentación … Más

C.autonomía e iniciativa persoal, consumo responsable, Reggio Emilia, salud

Internet e infancia

El día 17 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Sociedad de la Información o Día de Internet. … Más

C.digital, consumo responsable, internet

Agua limpia para un mundo sano

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua; el lema de este año es: agua limpia para un … Más

C.interacción mundo físico y social, ciclo agua, consumo responsable

Donde viven las palabras

Hablando de palabras… ¿de donde vienen todas las palabras que emitimos? , ¿dónde estaban antes de salir de nuestra boca … Más

C.social y ciudadana, consumo responsable, literatura infantil

La experiencia de cocinar en el aula

El Fórum Gastronómico de Santiago 2010, tendrá lugar de los días 20 al 24 de febrero. Entre otras actividades, habrá … Más

C.autonomía e iniciativa persoal, consumo responsable, salud

TV e infancia, una relación compleja

Esta es una preocupación que nos asalta cada día en las aulas cuando observamos o escuchamos a nuestro alumnado reproduciendo … Más

C.aprender a aprender, C.profesional, consumo responsable

Cultura infantil y multinacionales

El cambio de las realidades económicas emparejado con el acceso de los niños a la información sobre el mundo adulto … Más

C.digital, consumo responsable

La banda del trapo

¡No puedo! ¡Definitivamente, no puedo! ¡Puede que esté mayor, que ya no tenga alientos, o ánimos, pero no puedo hacerlo! … Más

Carnaval, consumo responsable, Día

Videojuegos en el aula

En el marco del proyecto «Juegos en los centros educativos» de la European Schoolnet, se hace público este «Teacher´s Handbook«. … Más

C.digital, consumo responsable, multimedia

Categorias

0-3 alfabetización s.XXI alimentación animales aplicación informática aromas arte arte contemporáneo atención diversidad bibliotecas blog C.autonomía e iniciativa persoal C.cultural y artística C.cultural y artística;arte; literatura infantil C.digital C.interacción mundo físico; medio ambiente C.interacción mundo físico; naturaleza; plantas C.interacción mundo físico y social C.lingüística C.matemática C.profesional C.social y ciudadana colores consumo responsable corto animación CVC derechos infancia didáctica Día Día del Libro educación emocional escuelas del mundo escultura evaluación familia filosofía para niños final de ciclo fomento lectura formación profesorado fotografía IBBY igualdad iniciativas sociales innovación educativa invierno juego/juguetes juego dramático lectura lengua escrita lengua extranjera lengua gallega literatura literatura infantil madre mujeres música naturaleza Navidad otoño pedagogía pintura Pistoia planos/mapas plantas poesía primavera Reggio Emilia salud servicios atención infancia sonidos tecnología/escuela televisión valores árboles

Archivos

  • noviembre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010

  • innovarteinfantil

Únete a otros 6.116 suscriptores
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Únete a 669 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...