Saltar al contenido

InnovArte Educación Infantil Español

Nuestra aportación a la educación infantil

  • Gallego
  • Presentación
  • Acerca de IEI
  • ActualizArte
  • AlfabetizArte
  • CativArte
  • ContArte
  • EmocionArte
  • EncienciArte
  • FamiliarizArte
  • FormArte
  • InformArte
  • LegislArte
  • MirArte
  • MusicArte
  • PremiArte
  • RebelArte
  • RecomendArte
  • ReflexionArte
  • TicArte
  • VisionArte

Mes: mayo 2012

Visita de Rosalía Morlán

Invitamos a la poetisa Rosalía Morlán a venir a la escuela para hablar con los admiradores de sus poemas, los niños y … Más

C.lingüística, lengua gallega, poesía

Palabras monovocálicas

El juego con las palabras de la pasada semana fue la búsqueda de las monovocálicas. Día a día con la ayuda … Más

C.lingüística

Tras, tras, cucutrás

Un libro de los que siempre echamos mano es “Tras, tras, cucutrás“, de Juan Clemente y Aitana Carrasco en Factoría … Más

C.lingüística, literatura infantil

El profesor Lazhar

Cada cuatro o cinco años el cine nos obsequia con uno de esos filmes sobre la educación que no nos … Más

emocional

Cerezas al óleo

Nunca habíamos pintado al óleo con el alumnado, pero un niño que va a clases de pintura trajo a clase … Más

alimentación, C.cultural y artística

Cata de las cerezas de Mayo

Estamos en tiempo de cerezas, pero no todas son iguales, por ello organizamos una cata -al igual que ya hemos … Más

alimentación, C.autonomía e iniciativa persoal

¿Adónde se fue el entusiasmo de los docentes?

Ayer asistimos al acto de entrega del Pedrón de Ouro 2012 a Nova Escola Galega, un reconocimiento merecido por una … Más

C.profesional

La seducción de Merlín

«… pues mientras cuento los cuentos suelo a menudo escrutar con disimulo mi auditorio, por ver si la historia elegida y … Más

fomento lectura, literatura

Yo voy de gallego, ¿y tú?

Puede que aun no haya sucedido a causa de la desfavorable situación económica, pero me atrevo a augurar que, en … Más

lengua gallega

Poemas gallegos en el Kartonlibro

Cuando hicimos el Kartonlibro acordamos que lo llenaríamos con aquellos poemas que más nos habían gustado a lo largo de los … Más

C.lingüística, lengua gallega

«Palabras de miel» en la escuela

A LINGUA Chegou unha nena labrega coa boca cargada de mel á porta pechada da escola e non llo quixeron … Más

C.lingüística, lengua gallega

O neno can

Llegamos a un punto de sobreexposición a las miserias humanas que, cuando emiten reportajes en la televisión sobre la vulneración … Más

C.social y ciudadana, derechos humanos, derechos infancia

Estrelas de azucre

La pasada semana una alumna asistió a la presentación de un libro de poemas escrito por una compañera de trabajo … Más

C.lingüística, lengua gallega, poesía

Cantiga do mazarico

“Cantiga do mazarico” de Emilio Pita, es otro de los poemas que integra el Kartonlibro. En este caso, además de … Más

C.lingüística, lengua gallega, poesía

Contos do camiño

“Os contos do camiño«, es una serie que consta de 26 capítulos de 10 minutos de duración dirigida a un … Más

corto animación, literatura infantil, vídeo

Canción de las tres cucharas

Tac, tac, tac cuchara de pau cunca de madeira o meu neno está na lareira. Tin, tin, tin cuchara de … Más

C.lingüística, lengua gallega, música

Kartonlibros

Hace pocos días una amiga nos trajo un hermoso regalo de Argentina, un ejemplar de los libros de Eloísa Cartonera. Eloísa … Más

C.cultural y artística, C.social y ciudadana, consumo responsable, lengua gallega

El arte de contar cuentos

¿Dónde aprendemos los maestros/as a leer y a contar cuentos? Esto debería ser un contenido fundamental en la formación inicial … Más

C.lingüística, literatura infantil

Los cuentos de cuando no había libros

Seguimos disfrutando de los «Cuentos al amor de la lumbre II». Como un ritual, recreamos un ambiente propicio para escuchar estas historias; todos en círculo «alrededor … Más

C.lingüística, fomento lectura, literatura infantil

Categorias

0-3 alfabetización s.XXI alimentación animales aplicación informática aromas arte arte contemporáneo atención diversidad bibliotecas blog C.autonomía e iniciativa persoal C.cultural y artística C.cultural y artística;arte; literatura infantil C.digital C.interacción mundo físico; medio ambiente C.interacción mundo físico; naturaleza; plantas C.interacción mundo físico y social C.lingüística C.matemática C.profesional C.social y ciudadana colores consumo responsable corto animación CVC derechos infancia didáctica Día Día del Libro educación emocional escuelas del mundo escultura evaluación familia filosofía para niños final de ciclo fomento lectura formación profesorado fotografía IBBY igualdad iniciativas sociales innovación educativa invierno juego/juguetes juego dramático lectura lengua escrita lengua extranjera lengua gallega literatura literatura infantil madre mujeres música naturaleza Navidad otoño pedagogía pintura Pistoia planos/mapas plantas poesía primavera Reggio Emilia salud servicios atención infancia sonidos tecnología/escuela televisión valores árboles

Archivos

  • noviembre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010

  • innovarteinfantil

Únete a otros 6.116 suscriptores
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Únete a 669 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...