Hace algunos años, trabajábamos en una pequeña villa costera e hicimos pan de maíz o borona con nuestro alumnado. En … Más
Mes: octubre 2011
El álbum en la literatura infantil y juvenil
Ayer, al recibir el IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, por «El viaje de Olaf», en la intervención de agradecimiento su … Más
El camino de Olaj
Tuvo lugar ayer, en Santiago, el acto de entrega del IV Premio Internacional Compostela de Ilustración. En esta edición el álbum seleccionado … Más
La importancia de leer en casa
“Aprender a leer es un procedimiento que se enseña en la escuela. El gusto por la palabra y el amor … Más
Verdad, belleza y bondad reformuladas
Hay ciertas frases hechas que se emplean con los niños que no compartimos tales como «Los niños/as son crueles por … Más
La biblioteca escolar en infantil: el no-espacio
El 24 de octubre es el Día Internacional de la Biblioteca escolar, por ello formulamos dos preguntas: 1ª ¿Se puede … Más
¿Biblioteca escolar o biblioteca de aula en infantil?
Ilustración María GranPre Hay pocos centros de infantil en los que llegado el momento de organizar la biblioteca escolar no … Más
Bosque quemado y talado
Nuestro alumnado, pese a ser pequeño, saben de lo que pasa en el mundo, ven la televisión y escuchan las … Más
Villancicos para todo el año
Nos horroriza ir por la calle y ver, en el mes de octubre, los escaparates de las tiendas llenos de … Más
Jugar con las palabras
Jugar con las palabras es una de nuestras actividades preferidas (ver categoría AlfabetizArte), palabras cortas, palabras largas, palabras que nos … Más
Mandalas: creatividad, geometría y relajación
Este calor a destiempo no nos está favoreciendo mucho en la escuela, los pequeños están igual de inquietos que a … Más
La alimentación en infantil
El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación. Nosotras no creemos en la incidencia educativa de las … Más
Dulce como la miel
Doce coma o mel View more presentations from InnovArte Infantil Un alumno cuyo abuelo tiene colmenas nos trajo dos trozos … Más
El roble
Una amiga, lectora del blog, al conocer lo que pretendíamos hacer con «Nuestros árboles mes a mes», nos regaló una publicación … Más
Cata organoléptica de mosto
Una de las ventajas de trabajar en una villa pequeña es que algunos de los alumnos/as viven en el rural … Más
Las escuelas sólo enseñan a obedecer órdenes
En momentos como los que narramos en la entrada anterior, siempre volvemos sobre el discurso de John Taylor Gatto, pronunciado hace … Más
¿Cuál es la función de la escuela infantil hoy?
Charlas mantenidas con compañeras que en este momento atienden a grupos de 3 años, nos hacen extraer unos aspectos comunes … Más
Nuestros árboles mes a mes
Pedimos a las familias de nuestro alumnado que le sacasen una fotografía al lado de un árbol que tengan en … Más
El juego simbólico
Es bastante habitual que cuando se habla del juego simbólico en educación infantil tan sólo se asocie a ese rincón … Más
La sala de espejos
Acabamos de organizar un nuevo espacio en el aula, una zona llena de espejos, grandes, pequeños, ovalados, redondos, cuadrados, de … Más
Arquitectura y educación
Según leemos en los medios, hoy es el Día mundial de la Arquitectura. Entre otras muchas declaraciones institucionales reclaman la … Más
Membrillo
El pasado día les propusimos un acertijo para resolver en casa con sus familias; les decíamos que se trataba de … Más
Dos libros infantiles atípicos
Acabamos de comprar dos libros que fueron muy del gusto de nuestro alumnado. Cualquiera de los dos rompe con los cliches de las cualidades que … Más