Una niña nos trajo una receta de pan, por lo que decidimos hacerlo en clase. Todos habían comentado que les … Más
Etiqueta: alimentación
Aceite III: degustación de aceite y plantación de olivos «a brava»
En el mes de octubre, a partir de una rama de olivo con olivas que habíamos llevado al aula, iniciamos … Más
Aceite II: pan de aceite y aceitunas
Continuamos descubriendo más sobre los olivos, las aceitunas y el aceite, así quisimos preparar una comida en la que estos … Más
Aceite I: aceitunas y olivos
La pasada semana, llevamos a clase una rama de olivo con aceitunas. Fue toda una sorpresa porque no reconocían el … Más
AromatizArte VII: trabajando con la nariz
Llegado este tiempo, siempre aprovechamos para “trabajar con la nariz”. No es que el resto del año nos olvidemos de … Más
Comiendo con los ojos
Tras la lectura de “Sopa verde” se nos ocurrió trabajar los colores de los alimentos; después iremos pasando por los … Más
«Sopa verde»
Si pensamos en un libro infantil en el que aparecen colores, alimentos, animales y números, parece que se nos escapa … Más
Supercocineros y educación
Leíamos días atrás un artículo de Manolo Rivas en el que reflexionaba sobre la superabundancia de programas y concursos televisivos … Más
Cata de mermeladas de otoño
En el poema de Antonio Rubio para el mes de septiembre -en «Almanaque musical» – se hablaba de una sinfonía de mermeladas, … Más
El tiempo de los niños/as con sus progenitores
Me tengo por una persona comprensiva con las circunstancias de las familias del alumnado, pero puede que ya esté mayor, … Más
Polos helados de cítricos
Habíamos acordado que cuando llegase el buen tiempo, ya cerca del verano, haríamos helados. La climatología no ayudó pero ellos … Más
Cerezas al óleo
Nunca habíamos pintado al óleo con el alumnado, pero un niño que va a clases de pintura trajo a clase … Más
Cata de las cerezas de Mayo
Estamos en tiempo de cerezas, pero no todas son iguales, por ello organizamos una cata -al igual que ya hemos … Más
Comer en la escuela
Escena ficticia 1: un grupo de maestras de infantil conversa sobre el momento del tentempié de media mañana; de lo mal que … Más
Pan de maíz (borona)
Hace algunos años, trabajábamos en una pequeña villa costera e hicimos pan de maíz o borona con nuestro alumnado. En … Más
La alimentación en infantil
El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación. Nosotras no creemos en la incidencia educativa de las … Más
Dulce como la miel
Doce coma o mel View more presentations from InnovArte Infantil Un alumno cuyo abuelo tiene colmenas nos trajo dos trozos … Más
Cata organoléptica de mosto
Una de las ventajas de trabajar en una villa pequeña es que algunos de los alumnos/as viven en el rural … Más
Membrillo
El pasado día les propusimos un acertijo para resolver en casa con sus familias; les decíamos que se trataba de … Más
Pan de pipas de girasol
Si hay una palabra que podamos atribuirle a nuestra aula es fértil. Todo cuando plantamos crece y da sus frutos. … Más
Cociñando ao pé da letra
Hoy se presenta en el Casino de Santiago un libro delicioso, “Cociñando ao pé da letra”, una creación de la … Más
AromatizArte V: rosquillas de anís
Seguimos descubriendo los diversos usos de las aromáticas, en este caso el anís en la repostería.
Maxi-super-extra-mini
A raíz de un comentario sobre un anuncio publicitario (limon&nada) de una bebida refrescante, surgió el propósito de hacer limonada. … Más
Al dente
«Al dente» es un corto de animación que cuenta la historia de una niña vagabunda hambrienta que entra en una cocina … Más
Gordos enormes
Así es como definió nuestro alumnado a los personajes de la obra de Fernando Botero. Desde el pasado día 18 … Más
Cítricos
La pasada semana nos dedicamos a los cítricos. Aprovechando que están en su momento, los conocimos, los probamos, clasificamos las … Más
Alergia a alimentos y al látex
Una lectora del blog, nos informa de que los próximos 17 y 20 de noviembre, tendrán lugar las jornadas de … Más
Una cocina tan grande como…
Ya que estamos hablando de alimentación, queremos reseñar tres publicaciones de la editorial Kókinos, en las que su autor, Alain … Más
Calabazas adjetivadas
Es tiempo de calabazas. En los últimos años, las froiterías se llenan del todo tipo y variedad de calabazas pequeñas … Más
Cata de uvas
Cuando asistimos a las actividades de «La noche de los investigadores», hubo un taller que nos gustó mucho, el de … Más
EnlatArte
Aun no tuvimos tiempo de contar nada del curso «Leer para aprender«, al que asistimos en la UIMP en Santander … Más
Chucherías en los centros educativos
El pasado 3 de Septiembre el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de seguridad alimentaria y nutrición. Como … Más
La noche de los investigadores
El próximo viernes, 24 de septiembre, se celebrará «La noche de los investigadores», una acción para la divulgación de la … Más
El Jardín de Gulliver
Este verano conocimos un espectacular jardín-huerta; el tamaño de sus hortalizas, frutos y aperos para trabajar la tierra, XXL. En … Más
Simuladores para formar a profesionales que atienden al alumnado de 0-3 años
En el marco del proyecto Agrega, el Ministerio de Educación en colaboración con las comunidades autónomas, están elaborando materiales para … Más
Paisajes para comerlos
CarlWarner, fotógrafo británico, construye escenarios con todo tipo de alimentos; embutidos, distintos tipos de pan, helados, pescados, verduras, legumbres, frutos … Más