Este es el título del artículo de Estrella de Diego, publicado en Babelia, que la hizo merecedora del XI Premio … Más
Mes: noviembre 2010
Cítricos
La pasada semana nos dedicamos a los cítricos. Aprovechando que están en su momento, los conocimos, los probamos, clasificamos las … Más
Érase una vez…
En el Blog Bibliopoemas da Biblioteca pública de Cocentaina -todo un referente en la animación lectora-, esta semana dedican una … Más
Navega con rumbo
La Consellería de Educación e O.U. acaba de presentar el programa «Navega con rumbo» con el objetivo de sensibilizar a … Más
Blogs de aula
El recientemente publicado Informe de la industria de contenidos digitales -elaborado con datos del 2009- destaca que 2,87 millones de … Más
Aulas hospitalarias
Una alumna nuestra tuvo que ser hospitalizada. Cuando nos lo comunicaron -no podría decir si afortunada o desafortunadamente- supe que … Más
Sintiendo el mar
Unas compañeras de A Pobra do Caramiñal -con algunas de ellas coincidimos en la visita a Reggio Emilia- llevan ya un tiempo … Más
Mirar_ver_pensar_contar XIII
Para desconcertar y descubrir las montañas de sal. Más imágenes.
Para todas las Seniguais
En unos días en los que tanto se habla de la mujer, en los que escuchamos y leemos tantas noticias … Más
Princesas rosa y príncipes sapo
Hay determinados temas que nosotras no consideramos adecuados para trabajar en educación infantil, sabemos que hay tendencias, que se publican … Más
El país de los mandones
Recientemente tuvimos ocasión de conocer el libro «O país dos mandóns» que forma parte de la colección A igualdade conta. … Más
Crearmundos
Crearmundos es una revista que existe desde 2003 en formato digital. Acaban de publicar su número 8 dedicado a conmemorar … Más
Filosofía para niños/as
Dado que hoy es el Día Mundial de la Filosofía, vamos a hacer referencia a la propuesta educativa «Filosofía para … Más
Aparatos siniestros
¿Qué siniestro aparato apareció en la selva de Ngorondón que tiene a todos los animales atontados mirándolo? ¿Qué musiquilla y … Más
Dieta televisiva sana
Somos fruto de lo que comemos. Nuestro estado físico guarda una estrecha relación con lo que hemos comido a lo … Más
Informe Infancia en España 2010-2011
En estos días la prensa se hacía eco del último informe de UNICEF sobre la situación de la infancia en … Más
Children full of life
En el Día de la Infancia, un vídeo para las personas adultas. Se trata de un documental «Children full of … Más
Historia y derechos de la infancia
En la web de la Asociación Profesional de Pedagogos/las y Psicopedagogos/las de Galicia, puede accederse a varias publicaciones; entre ellas … Más
Cortos sobre los derechos de la infancia
En 1998 UNICEF pensó en cómo divulgar los derechos de la infancia de forma creativa y divertida, para lo lo … Más
Lecturas sobre los derechos de la infancia
El Blog Biblioabrazo hizo una excelente compilación de lecturas infantiles que versan sobre los derechos de los niños y de … Más
Derechos de la infancia
El 20 de noviembre se conmemora la fecha en que la Asamblea General aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño … Más
Dicionario galego de Pedagoxía
Esta tarde se presentó el «Dicionario galego de Pedagoxía«, dirigido por Felipe Trillo y José Antonio Caride, editado por Galaxia. … Más
Líneas de tiempo
Sabemos que en infantil, uno de los objetivos que más cuesta conseguir es el de la organización temporal; que sean … Más
Termómetro de la educación
Dar una vuelta por las estanterías de novedades en una librería es una de las mejores formas de conocer por donde … Más
Ver_mirar_pensar_contar XII
Escenario de la ópera “La Boheme” de Puccini en el Lago Constanza en 2002. Publicadas en The Telegraph.
Cen por cen Seoane
Visitamos la exposición «Cen por cen Seoane. 100 años >100 lugares», la más potente de todas cuantas se han hecho … Más
Jefes tóxicos
En alguna otra ocasión hemos traído aquí el blog «El Adarve» que recopila los artículos de Miguel Ángel Santos Guerra … Más
Líneas rectas
Hay determinados elementos que siempre estuvieron desterrados de las aulas de educación infantil; las reglas son un ejemplo de esto. Pese … Más
Nubes de palabras
Estamos probando las posibilidades de dos programas gratuitos generadores de nubes de palabras, con distintos formatos visuales, Wordle y Tagxedo. … Más
«Quéroche contar un conto»
La editorial Xerais acaba de presentar una nueva publicación, «Quéroche contar un conto». Una iniciativa de la asociación ASPANAEX que … Más
Alergia a alimentos y al látex
Una lectora del blog, nos informa de que los próximos 17 y 20 de noviembre, tendrán lugar las jornadas de … Más
Una cocina tan grande como…
Ya que estamos hablando de alimentación, queremos reseñar tres publicaciones de la editorial Kókinos, en las que su autor, Alain … Más
Ver_mirar_pensar_contar XI
De la serie Pet Cloud de Michael CasKer.
Más de hojas
Seguimos sacando provecho de las hojas. Esta semana pudimos conocer su tipología, características, forma, partes, etc. Organizamos una exposición con … Más
MirArte
Añadimos una nueva categoría al blog llamada MirArte, en ella recogeremos tan sólo las imágenes que empleamos en clase. Una … Más
Ver_mirar_pensar_contar X
¿A quién esperan? De la serie England to Spain de Steven Wholwender.
Enciclopedia Interactiva de la Percepción Visual
En este blog hacemos muchas referencias a la educación visual y plástica del alumnado, o incluso del profesorado; acabamos de abrir una … Más
El Otoño en la pintura
Como otras ocasiones, en el otoño quisimos hacer una selección de obras pictóricas con las que mostrarle a nuestro alumnado distintas … Más
¿Por qué en otoño se caen las hojas de los árboles?
Pregunta en la clase: ¿Por qué en otoño se caen las hojas de los árboles? Respuesta del alumnado: Porque es otoño. … Más
«El Otoño»
Acabamos de descubrir el álbum «El otoño», escrito e ilustrado por la argentina Claudia Degliuomini, publicado en Sieteleguas. «Está llegando … Más
Ver_mirar_pensar_contar IX
¿Son reales? De la serie Santorine de Suresh Natarajan.