Sentimos gran pesar cuando supimos del fallecimiento de Carlos Gallego Lázaro, el profesor que nos llevó a repensar las matemáticas haciéndonos … Más
Mes: noviembre 2011
Salvar el planeta
“Los animales salvan el planeta” es una serie animación de Discovery Channel con 11 breves vídeos que ayudan a los … Más
Hojas enriquecidas
Ya casi no quedan hojas en los árboles, por ello, esta será una de las últimas intervenciones otoñales. Tomamos la … Más
Títeres de palo
De Collages Seguimos con nuestro objetivo de incidir más en el juego dramático, por ello, esta semana elaboramos títeres de palo y … Más
Arte en las hojas
Para mostrarle a nuestro alumnado un soporte artístico distinto, una manera diferente de creación artística a partir de la belleza … Más
Día de las librerías
Cuando visito un pueblo, una de las primeras cosas en las que reparo es en las librerías; si las hay y … Más
Criaturas
A estas edades, todos los niños y niñas quieren tener una mascota; pocos pueden hacerlo, y menos soñar con compañías … Más
Literatura y consumo responsable
En los previos a la Navidad viene siendo bastante habitual que desde las bibliotecas escolares o desde las ANPAs se … Más
El libro más leído en el 2011
Aun no me recuperé del brutal impacto que recibí días atrás. Andaba buscando un vídeo para mostrarle a mi alumnado … Más
El álbum ilustrado en infantil
Mi participación en las I Xornadas de Literatura e Ensino, no siendo una especialista en literatura infantil, ni autora, ni … Más
Leer, ¿para qué?
Ayer en las jornadas Marcos Calveiro, inició su labor como moderador de la mesa redonda 3, preguntándole a los participantes Ramón … Más
Los caminos del entusiasmo
Este fin de semana participamos en las I Xornadas de Literatura e Ensino, que se centraban en «La literatura gallega … Más
Derechos de la infancia
El 20 de noviembre se conmemora el Día Universal del Niño/a, los derechos y el bienestar de la infancia, algo … Más
Nuevos temarios de oposiciones a EI
Adivinanza: ¿Qué tema del nuevo temario de oposiciones para el ingreso al cuerpo de maestros de EI (BOE 278, del viernes 18 de … Más
Bulbos y matemáticas
bulbos e matemáticas Ver presentación. Este año acordamos que volveríamos a plantar bulbos dado el éxito de los jacintos del … Más
Manchas de color
Quedamos fascinadas con una obra de Günther Förg expuesta en el vestíbulo de la Fundación Barrié en A Coruña, por … Más
Títeres de dedo de plastilina
Días atrás manifestamos nuestra intención de insistir más en le juego dramático, por lo que empezamos a elaborar y emplear … Más
Composiciones con hojas y frutos del otoño
Composiciones con hojas y frutos del otoño. Ver presentación. Composición outonal 2011
Estereotipos de la infancia en la programación televisiva
Las personas adultas no solemos ver los espacios televisivos dedicados a la infancia o adolescencia, y salvo que haya alguna … Más
Televisión ¿si o no?
Hace unos días, una madre nos manifestaba sus dudas en cuanto al consumo televisivo de su hijo. Por una parte … Más
Anuncios con/de/para menores
Un padre espera a su hijo a la puerta del colegio, no puede resistirse y come el apetitoso bocadillo que … Más
Homenaje a Ramón Conde: «La madre y el hijo de la Paz»
La mañana después de la visita al taller de Ramón Conde todo son comentarios sobre lo que más les gustó y lo … Más
En el taller de Ramón Conde
Cuando llegan por la mañana, se nota que estuvieron viendo con sus padres la información en el blog de aula, … Más
Visita al taller de Ramón Conde: preparativos
Hoy tuvimos la oportunidad de visitar el taller del reputado escultor orensano, Ramón Conde. Cuando supimos que tenía su espacio … Más
Ciencia en las aulas de infantil
En estos días están desarrollándose una gran cantidad de iniciativas para celebrar la Semana de la Ciencia, como forma de … Más
Libros con ciencia
Mostra del Libro de Ciencia es una guía bibliográfica con una selección de 55 títulos de divulgación científica dirigidos al público … Más
Tarros de palabras
Las hay de muchos tipos: saltarinas, tiernas, extranjeras, muy gordas y rojas de ira, y algunas tan largas que es … Más
El juego dramático en infantil
Cada uno sabe de las fortalezas y de las debilidades en su praxis. En nuestro caso, hay una parcela que … Más
Los sonidos del español
Nos gusta hacer ejercicios con la voz y ver que se puede producir cualquier sonido, tal y como sucede en … Más