Saltar al contenido

InnovArte Educación Infantil Español

Nuestra aportación a la educación infantil

  • Gallego
  • Presentación
  • Acerca de IEI
  • ActualizArte
  • AlfabetizArte
  • CativArte
  • ContArte
  • EmocionArte
  • EncienciArte
  • FamiliarizArte
  • FormArte
  • InformArte
  • LegislArte
  • MirArte
  • MusicArte
  • PremiArte
  • RebelArte
  • RecomendArte
  • ReflexionArte
  • TicArte
  • VisionArte

Mes: marzo 2015

Tapiz de la primavera: puntillismo con los pies y dripping

Cómo reflejar en una pintura todos los colores del paisaje primaveral, los cambiantes azules del cielo, los cientos de verdes … Más

arte, C.cultural y artística, primavera, valores

El gallo de Barcelos y las previsiones meteorológicas

Un alumno que pasó el fin de semana en Portugal, trajo como regalo para  clase el típico gallo portugués que … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, naturaleza

El muro de los poemas. Poesías en la calle.

Como celebración del Día Mundial de la Poesía, en el centro en el que trabaja Isabel, se optó por sacar … Más

C.cultural y artística, C.social y ciudadana, poesía

Las tiendas de los poemas. Poesías en los escaparates

He aquí nuestra iniciativa de este año para celebrar el Día Mundial de la Poesía. Un curso más tratamos de … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, poesía

Aceite III: degustación de aceite y plantación de olivos «a brava»

En el mes de octubre, a partir de una rama de olivo con olivas que habíamos llevado al aula, iniciamos … Más

alimentación, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, primavera

«Tiene que llover al revés»

En nuestra biblioteca profesional tienen cabida temáticas muy diversas, ahora bien, debemos confesar que los libros sobre la educación artística … Más

arte, C.cultural y artística, C.profesional

Leyendo números en una entrada de fútbol

Sobra decir que los números sirven para mucho más que para contar, pero los diversos usos, lecturas y funciones de … Más

C.matemática

«Enséñame, pero bonito»

En un momento en que el actual modelo de escuela está siendo cuestionado, en el que ya hay instituciones educativas … Más

C.profesional, escuelas del mundo

«La analfabeta» y «Cómo aprendí a leer»

En algunas ocasiones, en este blog, destacamos algunos libros que, sin ser de pedagogía o didáctica, a nosotras, por nuestra … Más

fomento lectura

«As señoras cousas»

¿Qué es lo que hace que un poema sea del gusto de los pequeños? Pregunta compleja con respuesta difícil que, … Más

lengua gallega, poesía

Poesía en la pared. Acción poética

ones Estamos con los preparativos de todo lo que viene ahora, Día Mundial de la Poesía, Mes de las Letras,  … Más

C.cultural y artística, poesía

«Canta a lúa coas estrelas»

Ayer asistimos a la presentación del libro disco “Canta a lúa coas estrelas”, que contiene algunos de los poemas de … Más

música, poesía

Poesías para todos los días

Agora que se están organizando las actividades para el próximo 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, queremos compartir … Más

Educación en la naturaleza

Los niños y niñas manifiestan cada vez más un déficit de lo que Antonio Sandoval denomina vitamina N, una de las carencias … Más

C.profesional, escuelas del mundo, naturaleza

Categorias

0-3 alfabetización s.XXI alimentación animales aplicación informática aromas arte arte contemporáneo atención diversidad bibliotecas blog C.autonomía e iniciativa persoal C.cultural y artística C.cultural y artística;arte; literatura infantil C.digital C.interacción mundo físico; medio ambiente C.interacción mundo físico; naturaleza; plantas C.interacción mundo físico y social C.lingüística C.matemática C.profesional C.social y ciudadana colores consumo responsable corto animación CVC derechos infancia didáctica Día Día del Libro educación emocional escuelas del mundo escultura evaluación familia filosofía para niños final de ciclo fomento lectura formación profesorado fotografía IBBY igualdad iniciativas sociales innovación educativa invierno juego/juguetes juego dramático lectura lengua escrita lengua extranjera lengua gallega literatura literatura infantil madre mujeres música naturaleza Navidad otoño pedagogía pintura Pistoia planos/mapas plantas poesía primavera Reggio Emilia salud servicios atención infancia sonidos tecnología/escuela televisión valores árboles

Archivos

  • noviembre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010

  • innovarteinfantil

Únete a otros 6.116 suscriptores
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Únete a 669 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...