Saltar al contenido

InnovArte Educación Infantil Español

Nuestra aportación a la educación infantil

  • Gallego
  • Presentación
  • Acerca de IEI
  • ActualizArte
  • AlfabetizArte
  • CativArte
  • ContArte
  • EmocionArte
  • EncienciArte
  • FamiliarizArte
  • FormArte
  • InformArte
  • LegislArte
  • MirArte
  • MusicArte
  • PremiArte
  • RebelArte
  • RecomendArte
  • ReflexionArte
  • TicArte
  • VisionArte

Etiqueta: lengua gallega

La toponimia en la escuela

Ames, entre otras muchas cosas, es un ayuntamiento comprometido con la educación y con la lengua gallega, muestra de ello … Más

C.interacción mundo físico; naturaleza; plantas, lengua gallega

Rechíos poéticos II: la abubilla

Buscando poesías sobre pájaros para el “Tendal de los poemas”, no tuvimos la suerte de encontrar una de nuestro pájaro … Más

C., lengua gallega, poesía

Rechíos poéticos

Un año más el Departamento de Normalización Lingüística del ayuntamiento de Ames nos invitó a participar en las actividades alrededor … Más

C.cultural y artística;arte; literatura infantil, C.lingüística, lengua gallega, poesía

Anatomía da lingua

¿Es posible un poemario sobre la lengua? Es, y además puede ser hermoso, entretenido, variado, reivindicativo, incitador, provocador y juguetón. … Más

lengua gallega, poesía

Con ppkkmo

    Desde que leímos en clase “O ganapán das palabras”, teníamos ganas de conocer a Pepe Caccamo, el escritor … Más

arte, C.cultural y artística;arte contemporáneo, C.lingüística, lengua gallega, poesía

Buscadores de versos rosalianos

Una de las iniciativas del ayuntamiento de Ames para celebrar el Día de Rosalía es la de pintar alguno de sus … Más

Día de Rosalía, lengua gallega, planos/mapas, poesía

«Rosalía también vive aquí»

Con motivo del Día de Rosalía, desde el Equipo de Dinamización y Normalización Lingüística de la EEI Milladoiro, se propuso … Más

Día de Rosalía, lengua gallega, poesía

Llevo en el bolsillo…

Nuestra intervención plástico-poética para el tendal de los poemas se hizo sobre la poesía “O meu peto” de Ana Mª Fernández, recogido en … Más

C.lingüística, lengua gallega, poesía

Poemas en el tendal

Promovido por el Servicio de Dinamización Lingüística de Ames, en estos días se pueden ver por el ayuntamiento tendales con … Más

C.cultural y artística, C.lingüística, lengua gallega, poesía

Carnaval rosaliano

La vida siempre nos sorprende con una vuelta más allá de nuestra imaginación; pensábamos que ya no tendríamos nada más … Más

Carnaval, lengua gallega

«Días de outono»

Nos días de outono hai follas de cores e ventos que escriben polos corredores maiúsculas verdes, puntos amarelos, carreiros de … Más

lengua gallega, otoño, poesía

«As señoras cousas»

¿Qué es lo que hace que un poema sea del gusto de los pequeños? Pregunta compleja con respuesta difícil que, … Más

lengua gallega, poesía

«Vagalume de versos»

No todos los intentos de escribir poemas para niños y niñas pequeños logran su objetivo, unos por exceso de abstracción, … Más

C.lingüística, lengua gallega, poesía

Agustín Fernández Paz, el deber del profesorado gallego

Viajamos un año más a la Casa Grande de Cimadevila para presenciar la entrega del Premio Trasalba 2014 a Agustín … Más

C.profesional, lengua gallega, literatura infantil

Rosalía Morlán en «O castelo da Rocha Forte»

Nuestra compañera Begoña tiene mucho empeño en que hagamos una visita didáctica al Castelo da Rocha Forte, a un tiro … Más

C.cultural y artística, lengua gallega, poesía

Calles con nombres de árboles

Para nosotras el trabajo de conocimiento del propio entorno es previo a cualquier otra salida didáctica que se pueda hacer … Más

árboles, C.interacción mundo físico y social, lengua gallega, naturaleza

Contos solidarios.org. Cosas pequeñas de gente pequeña en lugares pequeños (II)

Decir de Anxo Moure que es “gente pequeña” incluso puede parecer una falta de consideración a la labor que lleva … Más

C.social y ciudadana, iniciativas sociales, lengua gallega, naturaleza

Brinca Vai!

Conocimos a Paco Nogueiras Nodar el pasado curso cuando una compañera lo invitó a venir a nuestro centro para cantar y explicarle … Más

lengua gallega, música

100 palabras para gastar de tanto usar

Nos gustan las listas, sirven para organizar, para recordar, para compilar …, así, de cada tema que tratamos, hacemos una … Más

C.lingüística, lengua escrita, lengua gallega

Pájaros de Amaía

Cada vez más detectamos en nuestro alumnado la disminución de su vocabulario relacionado con el mundo natural. Hace muchos años … Más

C.interacción mundo físico y social, C.lingüística, lengua gallega, naturaleza

Letras Gallegas, ¿pero esto qué es ?

Solemos decir que hay que ser muy prudentes con las valoraciones de las intervenciones escolares realizadas por otros compañeros/as, yq … Más

lengua gallega

Libros para merendar

Para nosotras, visitar la Feria del Libro de Compostela es una tradición que tratamos de mantener y de transmitir a … Más

consumo responsable, lengua gallega, literatura infantil

Dónde nacen las palabras

  Para una actividad conjunta de nuestro centro, nos pidieron que inventásemos una palabra. Esto que inicialmente puede parecer sencillo, … Más

C.lingüística, lengua gallega

Palabra poética y música: las cantigas del Pergamino Vindel

Ondas del mar de Vigo, si habéis visto a mi amigo? ¡Y ay Dios, si vendrá pronto! Ondas do mar … Más

lengua gallega, música, poesía

Cristina Pato y Antía Cal en Trasalba mirando hacia el futuro

El pasado domingo “peregrinamos” una vez más a los Chaos de Amoeiro, la tierra y casa de D. Ramón Otero … Más

lengua gallega

«A cociña dos Cunqueiro»

Asistimos a la presentación del libro “A cociña dos Cunqueiro”, una hermosa iniciativa de la editorial Galaxia en la que … Más

C.cultural y artística, lengua gallega

La traducción al gallego: la visita de un traductor

En estos días grandes de las letras parece que siempre se visibiliza más a los que tienen por oficio la … Más

C.lingüística, C.social y ciudadana, lengua gallega

Lengua de regaliz

Galicia, nena e delicia, con boca de piruleta e lingua de regalicia. Goza tanto coa xogueta que anda a brincar … Más

C.lingüística, lengua gallega

Rosalía pequeniña

Ya tenemos en las manos la última publicación que trata de acercar la obra de Rosalía de Castro a los … Más

lengua gallega

50 carteles, 50 diseñadores, 50 escritores para 50 anos de las Letras Gallegas

El pasado año, con motivo del 50 aniversario de la celebración del Día de las Letras Gallegas, el Faro de … Más

lengua gallega

«O libro dos Reis Magos»

Nos regalaron un ejemplar de «O libro dos Reis Magos«, una hermosa y original iniciativa de la Red de Dinamización … Más

fomento lectura, lengua gallega, Navidad

Buenas noticias para la LIJ en Galicia

Casi al mismo tiempo nos llegan dos noticias relacionadas con la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) en Galicia que nos … Más

fomento lectura, lengua gallega, literatura infantil

Visita de Rosalía Morlán

Invitamos a la poetisa Rosalía Morlán a venir a la escuela para hablar con los admiradores de sus poemas, los niños y … Más

C.lingüística, lengua gallega, poesía

Yo voy de gallego, ¿y tú?

Puede que aun no haya sucedido a causa de la desfavorable situación económica, pero me atrevo a augurar que, en … Más

lengua gallega

Poemas gallegos en el Kartonlibro

Cuando hicimos el Kartonlibro acordamos que lo llenaríamos con aquellos poemas que más nos habían gustado a lo largo de los … Más

C.lingüística, lengua gallega

«Palabras de miel» en la escuela

A LINGUA Chegou unha nena labrega coa boca cargada de mel á porta pechada da escola e non llo quixeron … Más

C.lingüística, lengua gallega

Estrelas de azucre

La pasada semana una alumna asistió a la presentación de un libro de poemas escrito por una compañera de trabajo … Más

C.lingüística, lengua gallega, poesía

Cantiga do mazarico

“Cantiga do mazarico” de Emilio Pita, es otro de los poemas que integra el Kartonlibro. En este caso, además de … Más

C.lingüística, lengua gallega, poesía

Canción de las tres cucharas

Tac, tac, tac cuchara de pau cunca de madeira o meu neno está na lareira. Tin, tin, tin cuchara de … Más

C.lingüística, lengua gallega, música

Kartonlibros

Hace pocos días una amiga nos trajo un hermoso regalo de Argentina, un ejemplar de los libros de Eloísa Cartonera. Eloísa … Más

C.cultural y artística, C.social y ciudadana, consumo responsable, lengua gallega

Hacer país con el idioma

Del original en gallego. Lo primero que nos enseña la sociolingüística es que las lenguas no son las cosas concretas … Más

lengua gallega

Las Letras Gallegas en Infantil

Supongo que muchas de las personas que leen este blog recordarán de sus tiempos estudiantiles alguna de las situaciones que … Más

C.lingüística, C.profesional, lengua gallega

Bocaberta

Ya está en marcha la nueva campaña de dinamización lingüística «Bocaberta 2010-2011» Entre las actividades desarrolladas por las distintas editoras … Más

C.lingüística, lengua gallega, literatura infantil

Escola das areas

«Animación en plastilina, basada en un texto de Fray Martín Sarmiento. Fray Martín Sarmiento viene a Pontevedra para buscar un … Más

C.lingüística, corto animación, lengua gallega

Preguntas hermosas

Queremos cerrar este ciclo con un regalo para nosotras, para las personas adultas. Un bellísimo corto de animación titulado «Preguntas … Más

C.lingüística, corto animación, lengua gallega, poesía

Vallas

  Siempre insistimos en la idea de este no es un blog de crítica ni de denuncia; únicamente pretendemos suscitar … Más

lengua gallega, literatura

¿Día de las Letras Gallegas?

¿Sabéis qué? Que estoy un poco harta de ver en lo que se convirtió la celebración de las Letras Gallegas. … Más

C.lingüística, Día, lengua gallega

Un libro sobre el gallego para el Día del Libro

  El pasado sábado se presentó en Bertamiráns el último trabajo del profesor Henrique Monteagudo, un ensayo que lleva por … Más

lengua gallega

Un canto de cuna para el gallego

La semana pasada el IGE publicó la «Encuesta de condiciones de vida de las familias. Conocimiento y uso del gallego». … Más

C.lingüística, lengua gallega

El bilingüismo

A raíz de la lectura de algunos artículos de Henrique Monteagudo como, «Por unha cultura lingüística pluralista», Aprender para convivir» … Más

C.lingüística, lengua gallega

Música gallega

C.cultural y artística, l, lengua gallega, música

Categorias

0-3 alfabetización s.XXI alimentación animales aplicación informática aromas arte arte contemporáneo atención diversidad bibliotecas blog C.autonomía e iniciativa persoal C.cultural y artística C.cultural y artística;arte; literatura infantil C.digital C.interacción mundo físico; medio ambiente C.interacción mundo físico; naturaleza; plantas C.interacción mundo físico y social C.lingüística C.matemática C.profesional C.social y ciudadana colores consumo responsable corto animación CVC derechos infancia didáctica Día Día del Libro educación emocional escuelas del mundo escultura evaluación familia filosofía para niños final de ciclo fomento lectura formación profesorado fotografía IBBY igualdad iniciativas sociales innovación educativa invierno juego/juguetes juego dramático lectura lengua escrita lengua extranjera lengua gallega literatura literatura infantil madre mujeres música naturaleza Navidad otoño pedagogía pintura Pistoia planos/mapas plantas poesía primavera Reggio Emilia salud servicios atención infancia sonidos tecnología/escuela televisión valores árboles

Archivos

  • noviembre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010

  • innovarteinfantil

Únete a otros 6.116 suscriptores
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Únete a 669 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...