Saltar al contenido

InnovArte Educación Infantil Español

Nuestra aportación a la educación infantil

  • Gallego
  • Presentación
  • Acerca de IEI
  • ActualizArte
  • AlfabetizArte
  • CativArte
  • ContArte
  • EmocionArte
  • EncienciArte
  • FamiliarizArte
  • FormArte
  • InformArte
  • LegislArte
  • MirArte
  • MusicArte
  • PremiArte
  • RebelArte
  • RecomendArte
  • ReflexionArte
  • TicArte
  • VisionArte

Etiqueta: C.cultural y artística

Caminos IV: la cartografía textil

Llegado este punto, por nuestra parte ya habíamos teñido las tenerlas que serían la base de la cartografía textil, hicimos … Más

C.cultural y artística, planos/mapas

Poemas en el tendal

Promovido por el Servicio de Dinamización Lingüística de Ames, en estos días se pueden ver por el ayuntamiento tendales con … Más

C.cultural y artística, C.lingüística, lengua gallega, poesía

Música de concierto: «Seres fantásticos», «El agua», «Las aves»

Tenemos tendencia a recurrir siempre a los mismos fragmentos de música clásica, por ello agradecimos tanto el haber descubierto estos … Más

C.cultural y artística, instrumentos musicales

Las risas del mundo

En una actividad de la biblioteca escolar del centro nos encomendaron representar plásticamente un fragmento de un poema de Gabriela … Más

C.cultural y artística, C.lingüística

Celebrando los cumpleaños con el periódico

Continuando en la línea iniciada el curso pasado, cada vez que un alumno o alumna está de aniversario lo celebramos … Más

C.autonomía e iniciativa persoal, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, familia

El viento de invierno

Allá por el otoño nos surgió el problema de representar plásticamente el viento. Fue tras la lectura del poema “Ese … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, invierno, poesía

Huellas indelebles

En estos días de heladas, con el peligro de resbalar por el patio del colegio, reparamos en las suelas de … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, invierno

Estrenando el otoño en el Pazo del Sol y de la Luna

En un día que ya mostraba una clara diferencia con la estación que acabamos de dejar, hoy estrenamos el otoño … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, C.social y ciudadana

Celebrando los cumpleaños con arte

Cada vez que comenzamos con un nuevo grupo de alumnado, en la reunión inicial con las familias, ya les anticipamos … Más

C.autonomía e iniciativa persoal, C.cultural y artística, consumo responsable

«El paraguas»

A veces y sin esperarlo, nos encontramos con un tesoro en las librerías. En este caso, se trata de  “El … Más

atención diversidad, C.cultural y artística, literatura infantil

InnovArte en KunArte

Una de las grandes satisfacciones que nos da el blog es la de ponernos en contacto con gente que, aunque … Más

blog, C.cultural y artística

Intervención artística final: Las llaves están en infantil

A lo largo de estos tres años mantuvimos un juego con nuestro alumnado en el que le decíamos que la … Más

C.cultural y artística, emocional, final de ciclo

Firmas, rúbricas y huellas dactilares

Continuando en nuestro empeño para que entiendan que son personas únicas e irrepetibles, ya en los últimos días del curso, … Más

C.autonomía e iniciativa persoal, C.cultural y artística, final de ciclo

Con las sobras se hacen las fiestas

“Con las sobras se hacen las fiestas” es un dicho muy gallego, especialmente referido a la cocina, a la economía … Más

C.cultural y artística, consumo responsable

Admiradores de nubes

El pasado verano, una amiga que nos quiere bien (a nosotras y a InnovArte), nos trajo como regalo del Museo Magritte … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, naturaleza

«Arte, educación y primera infancia»

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), estableció entre sus objetivos de las Metas educativas 2021, la mejora de la atención a … Más

C.cultural y artística, C.profesional

Tapiz de la primavera: puntillismo con los pies y dripping

Cómo reflejar en una pintura todos los colores del paisaje primaveral, los cambiantes azules del cielo, los cientos de verdes … Más

arte, C.cultural y artística, primavera, valores

El gallo de Barcelos y las previsiones meteorológicas

Un alumno que pasó el fin de semana en Portugal, trajo como regalo para  clase el típico gallo portugués que … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, naturaleza

El muro de los poemas. Poesías en la calle.

Como celebración del Día Mundial de la Poesía, en el centro en el que trabaja Isabel, se optó por sacar … Más

C.cultural y artística, C.social y ciudadana, poesía

Las tiendas de los poemas. Poesías en los escaparates

He aquí nuestra iniciativa de este año para celebrar el Día Mundial de la Poesía. Un curso más tratamos de … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, poesía

«Tiene que llover al revés»

En nuestra biblioteca profesional tienen cabida temáticas muy diversas, ahora bien, debemos confesar que los libros sobre la educación artística … Más

arte, C.cultural y artística, C.profesional

Poesía en la pared. Acción poética

ones Estamos con los preparativos de todo lo que viene ahora, Día Mundial de la Poesía, Mes de las Letras,  … Más

C.cultural y artística, poesía

«El Carnaval de los animales» y la afectividad auditiva

En estas fechas, recuperamos un clásico musical siempre presente en las propuestas didácticas de infantil para el Carnaval, la pieza … Más

C.cultural y artística, música

Títeres en la cocina

A principios del mes de octubre, dos niños de clase asistieron a la representación de “Mi amor es un colador”, … Más

C.cultural y artística, juego dramático

«O paraugas dameaugas»

Desde que nos regalaron “O paraugas dameaugas”, estábamos deseando hacer algo con él en clase, pero tuvimos que esperar el momento, … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social

Mimadriña: una barquita en el mar, el mar en una barquita

Días antes de las vacaciones recibimos a Mimadriña en nuestro centro. Era una visita deseada y esperada desde hace tiempo, … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable

Performance otoñal

A lo largo del curso hacemos muchas actividades, algunas muy prolongadas en el tiempo, y otras muy espontáneas, que surgen … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, otoño

El árbol de las mariposas amarillas

En esta ocasión todo empezó con un poema sobre el otoño, de la argentina Laura Forchetti, que nos envió la madre de … Más

árboles, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, otoño

Taller de modelado

Una de las actividades más satisfactorias para el alumnado de infantil es el modelado, de la que  huelga hablar de … Más

C.cultural y artística, consumo responsable

Pintar con agua, arte efímero

En lo más sencillo es donde habitualmente se encuentra mayor placer. En estos días del veranillo de San Miguel, con … Más

C.cultural y artística, juego/juguetes

Fin del verano 2014

Ayer despedimos el verano 2014. Con tal motivo y para recordarlo a lo largo del curso que tenemos por delante … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, verano

Intervención artística final: Ice painting

Ya casi es una “tradición InnovArte” finalizar el curso con una intervención artística; en este caso recogemos el trabajo final … Más

C.cultural y artística, ciclo del agua

Intervención artística final: Milladoiro 11_14

Por nuestra escuela pasan cientos de niños y niñas que, por lo general, permanecen tres años y luego marchan para … Más

C.cultural y artística

Rosalía Morlán en «O castelo da Rocha Forte»

Nuestra compañera Begoña tiene mucho empeño en que hagamos una visita didáctica al Castelo da Rocha Forte, a un tiro … Más

C.cultural y artística, lengua gallega, poesía

Auga doce

Como continuación natural a todo el trabajo realizado en el pasado trimestre mirando al cielo, con la lluvia y con … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, naturaleza

Liberando poemas

Las ideas siempre surgen de la suma de otras ideas, así a raíz de que queríamos hacer una salida didáctica … Más

C.cultural y artística, C.lingüística, poesía

Homenaje al Sol

Tras tres meses de lluvia, por fin reapareció el Sol y con él la alegría. Mismo hay un ambiente festivo … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social

Mimosas, el sol del invierno

Llegado este tiempo, casi todos los cursos hacemos algo con las mimosas que llenan de color amarillo los montes de … Más

arte, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social

«La caja de los truenos»

En toda esta temporada de lluvias no podían faltar las tormentas eléctricas, que asustan y fascinan por igual a niños … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, música

Paraguas, ¿para qué?, para la lluvia

Derivado del trabajo realizado sobre la lluvia que presentamos en el post anterior, quisimos aprovechar los paraguas rotos en estos … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, invierno

60 días lloviendo, 60 nombres de la lluvia y 60 modos de llover

Van allá 60 días lloviendo. Puede ser , pues ya casi no recordamos como es la vida sin lluvia. Por … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, C.lingüística, invierno

«Soy un artista»

En una de nuestras últimas visitas a las librerías descubrimos “Soy un artista”, de Marta Altés, un libro que ilustra … Más

arte, C.cultural y artística

La gran ola

A la vuelta de vacaciones, una vez nos pusimos al día, nuestro alumnado no paraba de comentar sobre el temporal … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, invierno

Pan de millo

El pasado sábado se presentó en la Galería Sargadelos de Compostela el libro disco “Pan de millo” de Migallas editado … Más

C.cultural y artística, música

Otoño waterpainting

Es tiempo de calabazas y unas tienen más colorido que otras, por ello decidimos llenarlas todas de color. Así decidimos … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, otoño

Pintando hortensias

Cada nuevo curso, en nuestros centros se elabora la cartelería identificativa de cada espacio/aula acompañada de sugestivas imágenes alrededor de … Más

C.cultural y artística

Que llueva, que llueva

Vía Galicia Cool Magazine, conocimos esta instalación realizada el pasado verano en la villa portuguesa de Vilanova da Cerveira. Creemos … Más

arte contemporáneo, C.cultural y artística

Intervención artística final: water painting

Cerramos un ciclo con nuestro alumnado de 5 años y sus familias estaban muy interesadas en conservar algunas de las … Más

C.cultural y artística, final de ciclo

La visita del ilustrador Leandro Lamas

Como ya anunciáramos días atrás, recibimos la visita del ilustrador Leandro Lamas. Con su gesto amable, su bondad y su … Más

C.cultural y artística

«A cociña dos Cunqueiro»

Asistimos a la presentación del libro “A cociña dos Cunqueiro”, una hermosa iniciativa de la editorial Galaxia en la que … Más

C.cultural y artística, lengua gallega

Clásicos con ritmos actuales

Hay canciones infantiles que son clásicos que perduran pese al paso del tiempo. Ahora podemos encontrarlas en 3D y «remasterizadas» … Más

C.cultural y artística

El Universo Leandro Lamas

E próximo viernes recibiremos la visita de Leandro Lamas, un artista muy conocido por nuestro alumnado ya que ha ilustrado muchos … Más

C.cultural y artística

Vidrieras

Hace ya tiempo que compramos unos rotuladores para pintar sobre cristal -que una vez seco permiten borrar con facilidad- y … Más

C.cultural y artística

Aprendiendo a partir del arte

A lo largo del curso son muchas las actividades que desarrollamos a partir del arte con el objecto –no de … Más

C.cultural y artística

Llamando por la primavera

Para llamar por esa primavera que non da llegado. Ideas decorativas en las que pueden participar todas las familias y … Más

arte, C.cultural y artística, primavera

El árbol de las cintas de colores

Para celebrar la llegada de los primeros días de sol en esta primavera, quisimos hacer una intervención artística en la … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social

De rueda en rueda

He aquí una de esas iniciativas que tanto nos gustan. “De roda en roda. Músicas e danzas do mundo”, un … Más

C.cultural y artística

El sueño de Mateo. La creación del Pórtico de la Gloria

En estos días de regalos, llegó a nuestras manos el álbum ilustrado “El sueño de Mateo”, una emocionante aventura que … Más

arte, C.cultural y artística

Postales escarchadas

Le preguntamos a nuestro alumnado cuándo llegaba la Navidad y la respuesta de una niña nos hizo pensar detenidamente en … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, Navidad

Decoraciones de Navidad

Llega un momento del curso en el que se pone a prueba la coherencia educativa de los centros escolares. Dicho … Más

C.cultural y artística, C.social y ciudadana, Navidad

Nido de palabras para «O peizoque Roque»

Desde que en el mes de junio conocimos a “O Peizoque Roque” esperábamos poder realizar alguna experiencias centrada en este … Más

C.cultural y artística, C.lingüística, naturaleza, poesía

Bicos de música

El pasado viernes se presentó en la Biblioteca Ánxel Casal de Compostela el libro-DVD “Bicos de música”. Como diría un … Más

C.cultural y artística, canciones infantiles

Las cajas de otoño

Una manera diferente de exponer las composiciones con elementos otoñales. Nosotras que somos mas estereotipadas habíamos pensado meter en cada … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, otoño

«Tocar el arte»

Hace unas semanas nos escribió un compañero de infantil para recomendarnos tres publicaciones de una pequeña editora en la que … Más

C.cultural y artística

María FumaÇa

Acabamos de asistir a la presentación de uno de los proyectos editoriales más sorprendentes y ricos que hemos visto nunca. … Más

atención diversidad, C.cultural y artística, música

Intervención artística inicial

Si bien cerramos el pasado curso con una intervención artística -la experiencia del tall painting-, quisimos empezar este con una acción que … Más

C.cultural y artística, consumo responsable

Intervención artística final: tall painting

Andábamos dándole vueltas a lo que haríamos para cerrar el ciclo; queríamos algo colectivo en lo que todos participasen y … Más

C.cultural y artística, final de ciclo

Cerezas al óleo

Nunca habíamos pintado al óleo con el alumnado, pero un niño que va a clases de pintura trajo a clase … Más

alimentación, C.cultural y artística

Kartonlibros

Hace pocos días una amiga nos trajo un hermoso regalo de Argentina, un ejemplar de los libros de Eloísa Cartonera. Eloísa … Más

C.cultural y artística, C.social y ciudadana, consumo responsable, lengua gallega

Cuentos populares perfectamente incorrectos

Si bien hasta ahora casi todas las historias que le contábamos a nuestro alumnado estaban en formato álbum o libro … Más

C.cultural y artística, C.lingüística, literatura infantil

Pistoia X: Area Blu (3-6)

Sí hasta el momento habíamos visitado Asili Nido (0-3) o Scuole dell´Infancia (3-6), la tarde del segundo día en Pistoia la dedicamos a un … Más

C.cultural y artística, escuelas del mundo, Pistoia

Pistoia VII: arte en La Coccinella

La planta superior de La Coccinella -bajo cubierta- está totalmente dedicada al atelier. Este es el territorio de Morena, la atelierista, una … Más

arte contemporáneo, C.cultural y artística, escuelas del mundo, Pistoia

«Primavera» para Ramón Conde

¿Qué se le puede regalar a un escultor? Cuando en el mes de noviembre visitamos el taller del conocido escultor Ramón … Más

arte contemporáneo, C.cultural y artística

Pintando la música

Seguimos estableciendo vínculos entre la música y su representación plástica. En esta ocasión, tras una vivenciación corporal de diferentes fragmentos … Más

C.cultural y artística, música

Música, emociones y neurociencia

“Somos criaturas musicales de forma innata desde lo más profundo de nuestra naturaleza.”. Así lo afirma Stefan Koelsch, profesor de … Más

C.cultural y artística, música, neurociencia

Árboles de primavera

Tras la visita  a la colorista exposición «Árboles» de Erre Mota en la Galería Caroní de Compostela, le mostramos a nuestro … Más

árboles, C.cultural y artística, pintura

Música callada

Animados a representar los sonidos, escuchamos diferentes fragmentos musicales, y con rotuladores de colores siguen/trazan su ritmo. Comparamos los grafismos … Más

C.cultural y artística, música

¿Qué significa la música?

Para todas aquellas personas que siempre tenemos dudas sobre qué musica debemos seleccionar para emplear en las aulas, para las … Más

C.cultural y artística, música clásica

Celebramos la primavera y la poesía rosaliana

Quisimos preparar algo especial para la entrada de la primavera (20), para el Día de la Poesía (21) y para darles a … Más

C.cultural y artística, C.lingüística

Piedras paisaje

Cuando buscamos información sobre los bonsais, descubrimos otro elemento que a veces aparece a su lado: los suiseki o piedras paisaje. … Más

C.cultural y artística, naturaleza

Buena o mala suerte

Hoy es martes 13, día nefasto para las personas supersticiosas, por lo que, tras nuestra visita la pasada semana al … Más

C.cultural y artística

Bonsais en clase II

Tras el tratamiento de la pyracantha para convertirla en el bonsai que nos regalaron para clase, los padres del alumno aun nos … Más

árboles, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, naturaleza

Bonsais en clase I

bonsais Un alumno nos dijo que su padre hacía bonsais, por los que tuvimos que explicar en qué consistía esa … Más

árboles, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, naturaleza

Pete the cat

Gracias a la especialista de inglés del centro en el que trabajamos, conocimos a “Pete the cat”, un gato que … Más

C.cultural y artística, lengua extranjera

(Re)Creando sonidos

Seguimos explorando las posibilidades del cuerpo como productor de sonidos más allá de la voz. En un ambiente adecuado de … Más

C.autonomía e iniciativa persoal, C.cultural y artística, sonidos; sinestesias

ElettrizzARTE

A veces vemos una imagen que ya nos hace desear poner en práctica esa idea. Esto es lo que nos … Más

C.cultural y artística, consumo responsable

Pork Art

Lalín Pork Art es una muestra artística al estilo de la Cow Parade –a la que ya le dedicamos una entrada en … Más

C.cultural y artística, escultura

El casorio de los pájaros

En nuestras aulas tenemos una costumbre muy del gusto del alumnado: todos los días le dejamos en el patio un … Más

C.cultural y artística, naturaleza

La caída de los primeros dientes y el Ratón Pérez

Es bastante habitual que con un grupo de 5 años vivamos episodios de caída de los primeros dientes. Hace poco … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, literatura infantil

Calendario de cuenta-atrás

Llegado el mes de Diciembre, no queda más que iniciar la cuenta atrás, cada uno para lo que considere: para … Más

C.cultural y artística, Navidad

Títeres de palo

De Collages Seguimos con nuestro objetivo de incidir más en el juego dramático, por ello, esta semana elaboramos títeres de palo y … Más

C.cultural y artística, C.lingüística, juego dramático

Arte en las hojas

Para mostrarle a nuestro alumnado un soporte artístico distinto, una manera diferente de creación artística a partir de la belleza … Más

arte, C.cultural y artística, naturaleza, otoño

Leer, ¿para qué?

Ayer en las jornadas Marcos Calveiro, inició su labor como moderador de la mesa redonda 3, preguntándole a los participantes Ramón … Más

C.cultural y artística, fomento lectura, literatura infantil

Manchas de color

Quedamos fascinadas con una obra de Günther Förg expuesta  en el  vestíbulo de la Fundación Barrié en A  Coruña, por … Más

arte contemporáneo, C.cultural y artística

Títeres de dedo de plastilina

Días atrás manifestamos nuestra intención de insistir más en le juego dramático, por lo que empezamos a elaborar y emplear … Más

C.cultural y artística, consumo responsable, juego dramático

Composiciones con hojas y frutos del otoño

Composiciones con hojas y frutos del otoño. Ver presentación. Composición outonal 2011

C.cultural y artística, fotografía; naturaleza, otoño

Homenaje a Ramón Conde: «La madre y el hijo de la Paz»

La mañana después de la visita al taller de Ramón Conde todo son comentarios sobre lo que más les gustó y lo … Más

C.cultural y artística, escultura

En el taller de Ramón Conde

Cuando llegan por la mañana, se nota que estuvieron viendo con sus padres la información en el blog de aula, … Más

C.cultural y artística, escultura

Visita al taller de Ramón Conde: preparativos

Hoy tuvimos la oportunidad de visitar el taller del reputado escultor orensano, Ramón Conde. Cuando supimos que tenía su espacio … Más

C.cultural y artística, escultura

El juego dramático en infantil

Cada uno sabe de las fortalezas   y de las debilidades en su praxis. En nuestro caso, hay una parcela que … Más

C.cultural y artística, juego dramático

Villancicos para todo el año

Nos horroriza ir por la calle y ver, en el mes de octubre, los escaparates de las tiendas llenos de … Más

C.cultural y artística, Navidad

Mandalas: creatividad, geometría y relajación

Este calor a destiempo no nos está favoreciendo mucho en la escuela, los pequeños están igual de inquietos que a … Más

C.cultural y artística, relajación

Arquitectura y educación

Según leemos en los medios, hoy es el Día mundial de la Arquitectura. Entre otras muchas declaraciones institucionales reclaman la … Más

arquitectura, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social

Recortar y pegar

Recortar, plegar, picar o pegar son actividades denostadas en las escuelas actuales, ya que parece que remiten a un tiempo … Más

C.cultural y artística, consumo responsable

FotografiArte

FotografiArte es la segunda pata de nuestro macroproyecto para todo el curso que tenemos por delante; junto con NaturalizArte será … Más

C.cultural y artística, C.digital, fotografía

Instrumentos musicales gallegos

«Os instrumentos musicais na tradición galega«, es una web en la que se encuentra información de distinta índole sobre cerca … Más

C.cultural y artística, instrumentos musicales

Cociñando ao pé da letra

Hoy se presenta en el Casino de Santiago un libro delicioso, “Cociñando ao pé da letra”, una creación de la … Más

alimentación, C.cultural y artística, consumo responsable

Para hacer el retrato de un pájaro

En 1943, Jacques Prèvert escribió este poema dedicado a Elsa Henríquez para una de sus exposiciones.  Fue ilustrado por primera vez en … Más

C.cultural y artística, literatura infantil, naturaleza

Los pintores de girasoles

Hace muchos, muchos años -más de cien-, en la ciudad de París se conocieron dos pintores. Uno se llamaba Van … Más

arte, C.cultural y artística, plantas

El vuelo del moscardón

Realizadas las actividades y juegos relacionados con la «Mosca de hierro«, quisimos escuchar distintas interpretaciones musicales de la obra «El … Más

C.cultural y artística, música clásica

La mosca de hierro

Continuando con el trabajo de orientación en la propia localidad, conociendo direcciones, vecindario, calles, edificios y singularidades, hoy le propusimos … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, naturaleza

La lectura y la escritura en el arte

Nuestra compañera Mercedes Zas, autora del blog Comfy Slippers dedicado principalmente a la enseñanza del inglés en educación infantil, acaba de realizar dos … Más

C.cultural y artística, fomento lectura

El retrato

En el aula de tres años andamos enzarzados con los retratos; ya se retrataron de muchas maneras distintas, con variadas … Más

C.autonomía e iniciativa persoal, C.cultural y artística

Decoración primaveral

Como inspiración de posibles decoraciones primaverales recomendamos la visita a la web de Zoe Bradley, artista del trabajo con papel … Más

C.cultural y artística, primavera

Pequeña serenata nocturna

Vía Trafegando Ronseis , conocimos las actuaciones del Mozart Group, cuatro instrumentistas que interpretan la música clásica en clave humorística. … Más

C.cultural y artística, música clásica

Arte fresco

Recientemente se expusieron en París más de 200 dibujos del inglés David Hockney -por el que siempre tuvimos debilidad- hechos … Más

alfabetización s.XXI, C.cultural y artística

Google Art Project

Google Art Project  nos permite explorar más de 1.000 obras de 400 artistas diseminadas en 17 de las galerías de … Más

arte, C.cultural y artística, museos

Reciclando en la escuela

En más de una ocasión hemos hablado de la importancia de lo que trasmitimos con los gestos y hábitos escolares … Más

C.cultural y artística, consumo responsable, juego/juguetes

La magia de los colores

Conocimos «La magia de los colores» de Pedro Palao Pons publicado en la editorial Libros Cúpula; un libro cuyo objetivo … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, colores

El libro negro de los colores

En alguna otra entrada hemos hablado de las sinestesias, y de la importancia de ejercitar con el alumnado que un … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, colores

Cartas de color

Nos gusta tener en el aula cartas de color de las que emplean a los profesionales de la pintura. Es … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, colores

Paletas de colores

Es bastante habitual que se les pida a los niños y niñas que coloreen una imagen, pero pocas veces se … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, colores

Colores y palabras

¿A qué color asociarías la palabra tristeza?, ?y amor?, ¿y futuro?… El color es una herramienta que emplean los diseñadores … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, colores

Onomatopeyas

A raíz del visionado de la ópera buffa ‘Duetto buffo di due gatti’ de Gioacchino Rossini, durante la cual tan … Más

ópera, C.cultural y artística, C.lingüística

Mirades

Descubrimos un blog de esos que hay que conocer, Mirades, en el que su autora, Teresa Bardera, recoge y comparte … Más

arte, blog, C.cultural y artística

Formas rectangulares

En más de una ocasión hemos comentado nuestra aversión a los bloques lógicos, a las regletas y a los gomets … Más

arte, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, geometría

Kamishibai

Según la Wikipedia, Kamishibai significa «drama de papel», una manera de contar historias que se originó en los templos budistas … Más

C.cultural y artística, fomento lectura, literatura infantil

Recortes de papel de colores

Conocimos la obra del ilustrador Yamauchi Kazuaki y nos sirvió de inspiración para muchos trabajos, para muchas actividades y para alguna que … Más

C.cultural y artística, ilustración

Bosque 3.050

Estos días se abre en el Monasterio de Oseira el montaje escultórico del artista orensano Xurxo Oro Claro -creado inicialmente … Más

árboles, C.cultural y artística, escultura

Enlatados con Warhol

Como recuerdo de todo lo que hicimos el pasado trimestre con las latas, quisimos mostrarle a nuestro alumnado una de las … Más

arte contemporáneo, C.cultural y artística, consumo responsable

Artcyclopedia

Artcyclopedia recoge artículos, biografías, obras museos y todo lo relacionado con el arte -semejante a la Wikipedia, pero más modesta-; … Más

arte, C.cultural y artística

Una mà de contes

Una mà de contes es un programa de la televisión pública catalana que también tiene una versión radiofónica. Al parecer en … Más

C.cultural y artística, literatura infantil

Navidad. Cuentos, poemas y canciones

Estamos en un momento en el que no sabemos si hablar de la Navidad o no, si cantar villancicos o … Más

C.cultural y artística, literatura infantil, Navidad

A la búsqueda del equilibrio en el aire

En nuestra línea de reutilización de distintos objetos para convertirlos en elementos artísticos, a lo largo del trimestre fuimos pintando … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, equilibrio

A la búsqueda del equilibrio en la tierra

Dentro del proyecto EnlatArte, las latas nos dieron muchas posibilidades de juego, entre otras, las construcciones. No fue asunto fácil … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, consumo responsable, equilibrio, escultura

Grandes cajas de regalos

En la misma línea de reutilización de «Pequeñas cajas de regalos», cuando vimos las construcciones de cartón en Cardboardia, pensamos … Más

C.cultural y artística, consumo responsable, Navidad

Pequeñas cajas de regalos

Tras ver la obra de la artista y diseñadora Jacqui Symons, decidimos hablar con las familias del alumnado -a través … Más

C.cultural y artística, consumo responsable, Navidad

La Navidad

La Navidad encierra múltiples tradiciones que asumimos año tras año sin preguntarnos cuál es su origen o cuál es su … Más

árboles, C.cultural y artística, naturaleza, Navidad

Gordos enormes

Así es como definió nuestro alumnado a los personajes de la obra de Fernando Botero. Desde el pasado día 18 … Más

alimentación, arte, C.cultural y artística, consumo responsable

Finalizamos con el otoño

Al regreso de este puente ya estaremos medidas de lleno en la vorágine de la Navidad. A modo de finalización … Más

arte, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, otoño

Sintiendo el mar

Unas compañeras de A Pobra do Caramiñal -con algunas de ellas coincidimos en la visita a Reggio Emilia- llevan ya un tiempo … Más

arte, C.cultural y artística, Reggio Emilia

Cen por cen Seoane

Visitamos la exposición «Cen por cen Seoane. 100 años >100 lugares», la más potente de todas cuantas se han hecho … Más

arte, C.cultural y artística

Líneas rectas

Hay determinados elementos que siempre estuvieron desterrados de las aulas de educación infantil; las reglas son un ejemplo de esto. Pese … Más

arte, C.cultural y artística

MirArte

Añadimos una nueva categoría al blog llamada MirArte, en ella recogeremos tan sólo las imágenes que empleamos en clase. Una … Más

C.cultural y artística, fotografía

El Otoño en la pintura

Como otras ocasiones, en el otoño quisimos hacer una selección de obras pictóricas con las que mostrarle a nuestro alumnado distintas … Más

arte, C.cultural y artística, otoño

All-hallow Even – Samhain

En la noche del 31 de octubre, o mejor aun, en la víspera del 1 de noviembre, hito mágico y … Más

C.cultural y artística, Halloween, religión

Monet 2010

Con motivo de la retrospectiva sobre la obra de Monet, expuesta en las Galeries Nationales de París, del 22 de … Más

arte, C.cultural y artística

Pinceladas en el mundo

Al hablar de literatura infantil, es casi obligado mencionar la ilustración. Encontramos un blog- revista de ilustración en los libros … Más

C.cultural y artística, ilustración, literatura infantil

Mirando hacia el cielo

Las personas aficionadas a la fotografía, dicen que el otoño es la mejor época por el color del cielo, por … Más

C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, naturaleza, otoño

Fin del verano/llegada del otoño

Hoy es el día de la entrada del otoño, con las mismas horas de día que de noche. A partir … Más

arte contemporáneo, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, naturaleza, otoño

¿Vacas en la ciudad?

Este curso tenemos el empeño, como siempre, de trabajar en clase con distintas manifestaciones artísticas contemporáneas; pero queremos que el … Más

arte contemporáneo, C.cultural y artística

Formas circulares y ritmos

Al menos hay cien interpretaciones distintas de los círculos, de las espirales y de las combinaciones circulares grabadas en los … Más

arte contemporáneo, C.cultural y artística, C.matemática, petroglifos

Cultura castreña

Una vez introducíamos a nuestro alumnado en las formas de vida de los realizadores de los petroglifos, el siguiente paso … Más

C.cultural y artística, patrimonio gallego

Land Art

Ya que estamos hablando de Muros, de los círculos, del arte … siempre nos gustaron los viajes e ida y … Más

arte contemporáneo, C.cultural y artística

Petroglifos gallegos

  Durante muchos años trabajamos en Muros, villa costera con un rico patrimonio histórico, cultural y arqueológico. Llegado el buen … Más

C.cultural y artística, C.matemática, patrimonio gallego

Los museos

El 18 de mayo se celebra el Día de los Museos, el lema de este año es «Museos para la … Más

C.cultural y artística, museos

El arte en los álbumes infantiles

Quisimos hacer una antología de libros en los que se habían tratado temas como el color, la creatividad, los museos, … Más

arte, C.cultural y artística, literatura infantil

La pintura en la literatura infantil

La FGSR dentro de su colección Temas en la literatura infantil y juvenil, dedicó el nº2 a «La pintura en … Más

arte, C.cultural y artística, literatura infantil

Educar la mirada, la mano y el pensamiento

Cuando hablamos de la educación visual y plástica en educación infantil, o de la educación artística, o del arte (en) infantil, … Más

arte, C.cultural y artística, C.profesional

Ópera para niños

Hoy, 9 de mayo, se celebra el Día de la Ópera, los teatros y auditorios abren sus puertas o salen … Más

C.cultural y artística, sonidos

Volcanes construidos

Tras las actividades sobre los volcanes, quisimos hacer una representación plástica de los mismos. Recordamos que en el Centro Virtual … Más

C.cultural y artística, CVC, volcanes

Día de la madre

Es bastante probable que esta semana se den todo tipo de debates en la escuela sobre si hacer algo especial, … Más

C.cultural y artística, Día, escultura, madre

Víctor Vasarely

La lectura del libro «El punto» brinda muchas posibilidades de trabajo en el aula. Para ampliar con la obra de … Más

arte contemporáneo, C.cultural y artística

Las 10 librerías más hermosas del mundo

Con motivo del Día del Libro, quisimos conocer las mejores y más hermosas librerías del mundo según The Guardian, son … Más

C.cultural y artística, Día, fomento lectura, literatura

Día del libro

El próximo día 23 se celebra el Día del Libro y de los Derechos de Autor, fecha elegida por la … Más

C.cultural y artística, Día, fomento lectura, literatura infantil

¿Qué pintan los cuentos?

En el Centro Virtual Cervantes encontramos la exposición «Cien años de ilustración infantil española. ¿Qué pintan los cuentos?«, en la … Más

C.cultural y artística, CVC, ilustración, literatura infantil

Cien sillas en cien días

Con motivo de la celebración de la Feria Internacional de Artes Contemporáneo, ARCO en Madrid, conocimos el proyecto de una … Más

arte contemporáneo, C.cultural y artística, diseño

Los huevos de Pascua

Antes de la finalización del segundo trimestre, siempre se hace algún trabajo plástico sobre los huevos de Pascua. Para saber … Más

C.cultural y artística, Pascua

Orella Pendella

Orella Pendella es una web donde encontramos una recopilación de la literatura popular infantil de Galicia. Recoge: recitados dialogados; juegos, … Más

C.cultural y artística, literatura infantil, oralidad

Música gallega

C.cultural y artística, l, lengua gallega, música

Los árboles como arte

Ya que estamos hablando de los árboles, queremos hacer mención a la obra del pintor y escultor vasco Agustín Ibarrola … Más

arte, C.cultural y artística, plantas

Los árboles en la pintura gallega

Como viene siendo habitual, hicimos una antología de obras de pintores gallegos en las que el tema sean los árboles … Más

C.cultural y artística, pintura, plantas

Jugar a pensar con el arte

Leemos que a partir del día 16 «Anish Kapoor rediseña el espacio del Guggemheim«. Uno de los artistas actuales, más … Más

C.cultural y artística, esculturas

Prensa en la escuela

Del 8 al 12 de marzo se celebra la Semana de la Prensa en la Escuela. Es una buena ocasión … Más

C.cultural y artística, prensa

Programa PRENSA-ESCUELA

Prensa-escuela es un proyecto que promueve La Voz de Galicia con la intención de que el periódico se convierta en … Más

C.cultural y artística, prensa

La mujer trabajadora en la pintura gallega

La mujer fue un pilar fundamental en el desarrollo de Galicia, tierra de mujeres fuertes y trabajadoras. Son muchos los … Más

C.cultural y artística, igualdad, pintura

Palabras pintadas…pintar palabras

Lengua escrita y arte, una combinación suprema. Cuando pretendemos enseñarle a los niños la funcionalidad y posibilidades expresivas de los … Más

arte contemporáneo, C.cultural y artística, CVC, pintura

El Carnaval en la pintura gallega

  Han sido muchos los pintores gallegos que plasmaron en sus obras la celebración del Carnaval. Hicimos una antología para … Más

arte, C.cultural y artística, pintura

El garabato

Dentro del Proyecto educativo del Museo Nacional Centro de Artes Reina Sofía (MNCARS) encontramos el cuaderno «Garabato», elaborado con una … Más

arte contemporáneo, C.cultural y artística, museos

La sombra

Pocos hechos sorprenden tanto a los niños y a las niñas como el descubrimiento de su sombra. Para ir pensando … Más

arte, C.cultural y artística

Spotify

Para escuchar esa canción que necesitamos en el aula para trabajar un ritmo determinado, para relajar, para bailar, para cantar, … Más

C.cultural y artística, sonidos

Asociación Gallega de Profesionales de la Ilustración

La AGPI aglutina más de 70 ilustradores procedentes de todas las vertientes de la creación visual aplicada. En la galería … Más

arte, C.cultural y artística

Una mirada de antaño

En la sede de la Fundación Caixa Galicia de la Coruña puede visitarse hasta el 11 de abril la exposición … Más

C.cultural y artística, fotografía, patrimonio gallego

Cuadros musicados

Leandro Lamas es un artista sobradamente conocido en el ámbito de la ilustración de cuentos infantiles. Su estilo colorista y … Más

arte, C.cultural y artística, sonidos

Paisajes para comerlos

CarlWarner, fotógrafo británico, construye escenarios con todo tipo de alimentos; embutidos, distintos tipos de pan, helados, pescados, verduras, legumbres, frutos … Más

alimentación, C. autonomía e iniciativa personal, C.cultural y artística, C.interacción mundo físico y social, fotografía, naturaleza, salud

Categorias

0-3 alfabetización s.XXI alimentación animales aplicación informática aromas arte arte contemporáneo atención diversidad bibliotecas blog C.autonomía e iniciativa persoal C.cultural y artística C.cultural y artística;arte; literatura infantil C.digital C.interacción mundo físico; medio ambiente C.interacción mundo físico; naturaleza; plantas C.interacción mundo físico y social C.lingüística C.matemática C.profesional C.social y ciudadana colores consumo responsable corto animación CVC derechos infancia didáctica Día Día del Libro educación emocional escuelas del mundo escultura evaluación familia filosofía para niños final de ciclo fomento lectura formación profesorado fotografía IBBY igualdad iniciativas sociales innovación educativa invierno juego/juguetes juego dramático lectura lengua escrita lengua extranjera lengua gallega literatura literatura infantil madre mujeres música naturaleza Navidad otoño pedagogía pintura Pistoia planos/mapas plantas poesía primavera Reggio Emilia salud servicios atención infancia sonidos tecnología/escuela televisión valores árboles

Archivos

  • noviembre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010

  • innovarteinfantil

Únete a otros 6.119 suscriptores
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Únete a 672 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • InnovArte Educación Infantil Español
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...