«El ratón que comía gatos»

El título de este libro ya engancha desde el principio, ¡un ratón que come gatos, qué barbaridad! ¡Parece mentira!

Pues es cierto, en esta historia de Gianni Rodari, las cosas no son lo que parecen, y un ilustre ratón de biblioteca, cuando va a visitar a sus primos, les dice que él es un ratón muy resabiado porque lee mucho y que ha vivido todo tipo de aventuras. Lo que pronto descubriremos es que toda su sabiduría se reduce a lo que ha visto en las páginas de los libros, que no es poco, pero tampoco es real. Así comía rinocerontes, elefantes y gatos de las ilustraciones de los libros. Demuestra ser tan ignorante que cuando se encuentra delante de un gato de verdad ni lo reconoce, y sólo por un golpe de suerte puede escapar de él.
Las personas mayores, enseguida sacaríamos una conclusión, “ Tan malo es vivir sin libros como vivir sólo en los libros, y curiosamente, los pequeños, llegan a la misma que nosotros.
De vez en cuando, entre las docenas de libros que se publican con la intención de fascinar a niños y niñas -y especialmente a sus padres, que son quienes se los compran-, descubrimos alguna joya como esta, no nueva porque ya fue publicada hay muchos años por Gianni Rodari, pero ahora enriquecida con las ilustraciones de Emilio Urberuaga, editada por SM.
Un libro para divertirse enganchándose a las fantasías del rato resabido pero no sabio, un libro para extraer aprendizajes.
El cuento se puede encontrar en un gran número de páginas en la red, aquí os lo dejamos, pero la verdad es que merece la pena verlo ilustrado.

EL RATÓN QUE COMÍA GATOS
Un viejo ratón de biblioteca fue a visitar a sus primos, que vivían en un solar y sabían muy poco del mundo.
– Vosotros sabéis poco del mundo -les decía a sus tímidos parientes-, y probablemente ni siquiera sabéis leer.
– ¡Oh, cuántas cosas sabes!- suspiraban aquéllos.
– Por ejemplo, ¿os habéis comido alguna vez un gato?
– ¡Oh, cuántas cosas sabes! Aquí son los gatos los que se comen a los ratones.
– Porque sois unos ignorantes. Yo he comido más de uno y os aseguro que no dijeron ni siquiera «¡Ay!»
– ¿Y a qué sabían?
– A papel y a tinta en mi opinión. Pero eso no es nada. ¿Os habéis comido alguna vez un perro?
– ¡Por favor!
– Yo me comí uno ayer precisamente. Un perro lobo. Tenía unos colmillos… Pues bien, se dejó comer muy quietecito y ni siquiera dijo «¡Ay!»
– ¿Y a qué sabía?
– A papel, a papel. Y un rinoceronte, ¿os lo habéis comido alguna vez?
– ¡Oh, cuántas cosas sabes! Pero nosotros ni siquiera hemos visto nunca un rinoceronte. ¿Se parece al queso parmesano o al gorgonzola?
– Se parece a un rinoceronte, naturalmente. Y ¿habéis comido un elefante, un fraile, una princesa, un árbol de Navidad?
En aquel momento el gato, que había estado escuchando detrás de un baúl, saltó afuera con un maullido amenazador. Era un gato de verdad, de carne y hueso, con bigotes y garras. Los ratoncitos corrieron a refugiarse, excepto el ratón de biblioteca, que, sorprendentemente, se quedó inmóvil sobre sus patas como una estatuilla. El gato lo agarró y empezó a jugar con él.
– ¿No serás tú quizás el ratón que se come a los gatos?
– Sí, Excelencia… Entiéndalo usted… Al estar siempre en una biblioteca…
– Entiendo, entiendo. Te los comes en figura, impresos en los libros.
– Algunas veces, pero sólo por razón de estudio.
– Claro. También a mí me gusta la literatura. Pero ¿no te parece que deberías haber estudiado también un poquito de la realidad? Habrías aprendido que no todos los gatos están hechos de papel, y que no todos los rinocerontes se dejan roer por los ratones.
Afortunadamente para el pobre prisionero, el gato tuvo un momento de distracción porque había visto pasar una araña por el suelo. El ratón de biblioteca regresó en dos saltos con sus libros, y el gato se tuvo que conformar con comerse la araña.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s