
Con NaturalizArte vincularemos la naturaleza y arte, naturaleza y grupos humanos, naturaleza y sostenibilidad, naturaleza y salud física o mental, naturaleza y geometría, naturaleza y literatura, naturaleza y celebraciones tradicionales relacionadas con el calendario vegetal, etc, teniendo siempre presente la intención de inculcarle a nuestro alumnado la idea de que no es preciso disponer de materiales comerciales para tener ricas experiencias educativas.
Desde el comienzo de las clases la pasada semana, teniendo a la mano todos los «recuerdos» que trajimos de las playas (piedras, algas, arena, conchas, palos, hierbas …) y tomando como inspiración obras que beben de la filosofía del movimiento artístico del Land Art, hemos realizado distintas intervenciones.
Encontramos la web y blog Land Art for Kids donde hay multitud de intervenciones inspiradoras, así como publicaciones temáticas de Land Art for Kids on the beach y Land Art for Kids in the woods de Richard Shilling y Julia Brooklyn.
Ver la presentación de images.
Iremos contando el juego que nos da NaturalizArte.